|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Tesis Doctoral >
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/9084
|
Título : | Enfoque epistemológico acerca del movimiento humano como objeto de conocimiento de la educación física |
Autor : | González Méndez, Próspero Guillermo Herrera Lozada, José Hansel |
Palabras clave : | Movimiento humano - educación física Pedagogía, educación, didáctica y su relación multidisciplinaria con el hecho educativo Impacto del proceso social educativo Epistemología de la educación Ciencias de la educación |
Issue Date: | Dec-2021 |
Resumen : | En las últimas décadas la conceptualización del objeto de conocimiento de la Educación Física presenta un conflicto epistemológico donde la diversidad de enfoques que atraviesa dicha disciplina generan un problema teórico conceptual, en muchos casos estas posturas la complementan y enriquecen, pero en otros la suplantan y desvían. Esto conlleva a que se asocie con la actividad muscular, rendimiento orgánico o éxito deportivo, confundiéndose comúnmente con el concepto de deporte y actividad física. De ahí, se realizó una revisión teórica de la argumentación de autores que adoptan las posturas del movimiento humano como el objeto de conocimiento de la Educación Física. Como son, Le Boulch, (1978), conduciría la tendencia de “educación por el movimiento”, igual, Cagigal, (1979), dedujo que la premisa era “educación por el movimiento”. Ya que en el presente no existe consenso del objeto conocimiento de la Educación Física, siendo este el objetivo de la investigación una reflexión epistemológica del mismo. Esta investigación se encuentra en el paradigma interpretativo, con un enfoque cualitativo, el método a utilizar es el fenomenológico hermenéutico, la técnica de recolección de información se centró en la entrevista cualitativa en profundidad. A la información recolectada se le aplicaron técnicas de procesamiento de la información cualitativas codificación, categorización y subcategorización, se realizó la interpretación de la información desde la hermenéutica. Uno de los hallazgos es que el movimiento humano es considerado como el objeto de conocimiento de la Educación Física. |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/9084 |
Appears in Collections: | (Educación) Tesis Doctoral
|
Files in This Item:
File |
Description |
Size | Format |
jherrera.pdf | Tesis Doctoral de Herrera Lozada, José Hansel | 1,32 MB | Adobe PDF | View/Open |
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
|