(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Tesis Doctoral >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/8516

Título : Violencia en el contexto educativo venezolano. Una visión fenoménica
Autor : Álvarez, Dilia
Rodríguez de Benítez, Evelin Deyanira
Palabras clave : Violencia escolar
Cultura de paz
Violencia escolar y conflicto
Pedagogía, educación, didáctica y su relación multidisciplinaria con el hecho educativo
Ética y transformación social en los espacios profesionales e institucionales
Culture of peace
School violence
Ethics and social transformation in professional and institutional spaces
School violence and conflict
Pedagogy, education, didactics and its multidisciplinary relationship with the educational fact
Fecha de publicación : nov-2019
Resumen : La violencia escolar ha sido tema de interés a nivel internacional y nacional, con más presencia en las últimas décadas en el ámbito educativo, donde ha llegado a asumir un espacio importante, por lo perjudicial que ha llegado a ser para quienes han vivido situaciones siendo víctimas, o espectadores, en los diferentes roles de la educación. Por ello, uno los propósitos secuenciales de esta investigación es comprender la violencia escolar desde la percepción, concepción y representación de los docentes y estudiantes como actores sociales y culturales en el sistema Educativo Venezolano, para generar una redimensión teórica de la violencia escolar desde una visión fenoménica. El estudio estuvo fundamentado en las teorías sobre el origen de la violencia de Otto Klineberg (1981), Galtung (1969) y Bourdeieu (1999). El enfoque fue cualitativo, haciendo uso del método fenomenológico hermenéutico en las fases de Van Kaam, Giorgi y Kuiken. La estrategia de recolección de la información consistió en la observación participativa apoyada por la entrevista semi estructurada, contando con 18 sujetos significantes, de educación media general de instituciones educativas ubicadas en el Estado Carabobo, Venezuela. Se obtuvieron las categorías para su posterior contrastación teórica e interpretación. De allí, emerge la comprensión de la diversidad de los conflictos que tienen lugar en las instituciones escolares que pueden ser muy variados con características diversas provenientes de la triada Familia-Sociedad-Escuela. Redimensionando la violencia escolar como representación simbólica, estructurada en el sistema cultural.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/8516
Aparece en las colecciones: (Educación) Tesis Doctoral

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
erodriguez.pdfTesis Doctoral de Rodríguez de Benítez, Evelin Deyanira1,11 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.