Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Tesis Doctoral >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/8384
|
Título : | Escuela y formación ciudadana: una construcción social de la realidad desde las representaciones sociales de los docentes |
Autor : | Cáceres Acosta, Aristóbulo José Raven Gil, Estrella María |
Palabras clave : | Escuela y formación ciudadana Participación ciudadana Ética y transformación social en los espacios profesionales e institucionales School and citizen training Citizen participation Ethics and social transformation in professional and institutional spaces |
Fecha de publicación : | sep-2019 |
Resumen : | Investigar forma parte del quehacer universitario, la misma nos permite mantenernos a la vanguardia de la dinámica científica. En la actualidad la educación y la investigación deben estar al nivel de las circunstancias reales de la sociedad. La investigación realizada tuvo como misión visualizar la escuela y formación ciudadana desde la realidad de las representaciones sociales de los docentes. La mirada metodológica estuvo orientada hacia la investigación cualitativa con un enfoque etnometodologíco. Se realizo una serie de entrevistas muy enfocadas a seis informantes; clave, especial y representativo de distintas escuelas públicas del estado Carabobo, obteniendo un alto grado de datos para la construcción teórica, el cual fue analizado mediante análisis de contenido. Delimitado dentro de una posición epistemológica, fenomenológica interpretativa desde la comprensión. La investigación se apoyó teóricamente en los postulados de Berger Schütz, y Luckman y las representaciones sociales de Jodelet y Moscovici. La escuela no es otra cosa que una construcción colectiva de la misma sociedad, donde existe una visión de mundo compartido, lo que presupone procesos de interacción y comunicación, en la que aprehende al otro, a los sucesos, acontecimientos y objetos es decir, existe una realidad compartida. La escuela involucra una lucha al nivel de la significación, por el derecho a tener la representación social o representaciones sociales que constituyen una manera particular de enfocar la construcción social de la realidad. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/8384 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Tesis Doctoral
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|