|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Tesis Doctoral >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/8371
|
Título : | Educar para la paz. Aproximación teórica-humanística en la educación media general |
Autor : | González Bello, Julio Sarkis Bathani, Marlena |
Palabras clave : | Educar para la paz Violencia y conflicto escolar Ética y transformación social en los espacios profesionales e institucionales Violencia escolar y conflicto Pedagogía, educación, didáctica y su relación multidisciplinaria con el hecho educativo Educate for peace Pedagogy, education, didactics and its multidisciplinary relationship with the educational fact Violence and school conflict Ethics and social transformation in professional and institutional spaces School violence and conflict |
Fecha de publicación : | oct-2019 |
Resumen : | La educación venezolana en el nivel de la Media General se ha venido procesando bajo un currículum transformador a través de los tiempos, dicho currículum constantemente sufre modificaciones en función de las necesidades de la sociedad misma. Hoy día, en este contexto escolar, se contemplan diversos conflictos a raíz de que la educación no está arraigada en su totalidad a una formación de paz sino de competencias. Es por ello que, la presente investigación tuvo como propósito generar una aproximación teórica humanística, en relación a la Educación para la Paz desde una visión fenomenológica-hermenéutica. Dicha investigación se enmarcó dentro del paradigma interpretativo, el método fue el fenomenológico – hermenéutico, su diseño descriptivo, interpretativo y comprensivo. El trabajo responde a un paradigma emergente orientado hacia la interpretación de las situaciones particulares que surgen en la Educación Media General, y en la búsqueda de significados de la información obtenida de la versión anterior. En este sentido, dicho estudio buscó develar el estado del arte de la Educación Media General y su relación con la Educación para la Paz, bajo una visión fenomenológica-hermenéutica, tomando como referentes las teorías de Husserl y Gadamer. Las técnicas utilizadas fueron la observación y la entrevista en profundidad, las mismas fueron aplicadas a docentes que laboran en los Liceos Pedro Gual, Colomine y Crispín Pérez, así como la jefa y coordinadora de División de Adolescentes, Jóvenes y Población Adulta de la Zona Educativa del Estado Carabobo. El aporte para dicho escenario trata de una Aproximación Teórica-Humanística en la Educación Media General en función de una educación por la paz |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/8371 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Tesis Doctoral
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|