(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
03 Ciencias Básicas >
(Ciencias Básicas) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/5382

Título : La miel de la lectura. Una experiencia de construcción colectiva sobre el rol del docente como promotor de lectura
Autor : Soto Silva, Marcel José
Gómez Escartin, Yleana Milagros
Palabras clave : Promoción de lectura
Placer de leer
Docente y lectura
Pedagogía y currículo
Reading promotion
Reading pleasure
Teacher and reading
Pedagogy and curriculum
Investigación educativa
Fecha de publicación : abr-2016
Resumen : La Intencionalidad del estudio fue generar un proceso de construcción colectiva sobre el rol del docente como promotor de lectura en los estudiantes cursantes de la asignatura Literatura Infantil de la Licenciatura en Educación Integral de la Universidad Panamericana del Puerto en el período 2-2013. El paradigma Socio Crítico se configura como el cuerpo epistemológico que sustenta el trabajo, organizando las acciones en atención a lo planteado en el método de Investigación Acción Participativa de Kemmis y Mctaggart (1992). El grupo de trabajo se conformó con trece estudiantes del noveno semestre de la Licenciatura en Educación Integral en la Universidad Panamericana del Puerto (UNIPAP) y la docente investigadora de la asignatura Literatura Infantil. Para la recolección y registro de la información se empleó la observación participante, la entrevista cualitativa, diarios de campo, registros de entrevistas, grabaciones de audio y fotografías. El proceso metodológico fue: (1) la Reflexión Inicial, con el fin de diagnosticar las habilidades que poseen y son necesarias como promotor de la lectura en los estudiantes de Educación Integral; (2) Plan de Acción, elaborado a partir de la preocupación temática compartida resultante del paso anterior a fin de organizar acciones didácticas que permitan la construcción colectiva del rol del docente como promotor de la lectura; (3) Acción – Observación, en la que se implementaron las acciones didácticas planificadas; (4) Reflexión Final, momento en el que se meditó y conversó sobre todo el proceso de transformación vivido por los actores sociales. Entre las principales reflexiones se destaca el descubrimiento de emociones y sentimientos en el placer de leer; evidencias de progreso en la construcción del rol del docente como promotor de lectura; el efecto docente; contagiar el placer de leer; aspectos relacionados con las estrategias, recursos y ambiente en la promoción de la lectura; la investigación acción en la formación de promotores de lectura y algunas consideraciones adicionales
URI : http://hdl.handle.net/123456789/5382
Aparece en las colecciones: (Ciencias Básicas) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
ygomez.pdfTG Maestria Gómez Escartin Yleana Milagros 2,74 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.