(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Tesis Doctoral >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/1718

Título : Representaciones sociales sobre el trabajo docente en los estudiantes de educación en formación inicial
Autor : Cáceres, Aristóbulo
González Rivas, María Auxiliadora
Palabras clave : Representaciones sociales
Realidad social
Formación y trabajo docente
Fecha de publicación : may-2015
Resumen : El propósito central de esta investigación es generar la construcción de una aproximación teórica epistemológica de las representaciones sociales sobre el trabajo docente, en los estudiantes que se forman para la profesión de la educación en las universidades nacionales, desde la perspectiva interpretativa comprensiva. Entendida la educación, como una herramienta para desarrollar el potencial humano y posibilitar el crecimiento social y la importancia de la labor del docente, se exponen los elementos que forman parte de las representaciones sociales sobre el trabajo docente y la formación inicial de los profesionales de la educación en las sociedades y a través del tiempo. El estudio se sustenta en los aportes de la teoría de las representaciones sociales y la construcción de la realidad social. La trayectoria metodológica se teje desde el paradigma cualitativo, el cual se orienta hacia el estudio de los significados de las acciones humanas y de la vida social, bajo el abordaje de la etnometodología, corriente del pensamiento sociológico, que da cuenta de la manera como las personas interactúan en la vida cotidiana. Asimismo el estudio de las representaciones sociales requiere del abordaje interpretativo comprensivo, por lo que la hermenéutica desde el punto de vista del lenguaje es parte importante para la construcción de la teoría. Las técnicas para la recolección de la información utilizadas fueron: entrevistas en profundidad y observación participante. Los informantes seleccionados fueron los siguientes: informantes clave, informantes especiales e informantes representativos; En tal sentido, se consideraron estudiantes de la carrera docente de las distintas menciones de la FaCE UC, cursantes de Prácticas Profesionales II y III y docentes de las PPII y PPIII. Se enmarca en la línea de investigación: Sociedad, Educación. Cultura. Valores y Trabajo.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/1718
Aparece en las colecciones: (Educación) Tesis Doctoral

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
magr.pdfTesis Doctoral Maria A González R1,53 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.