|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Tesis Doctoral >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/9669
|
Título : | Praxis educativa del docente universitario desde una perspectiva ecosófica y compleja |
Autor : | Mogollón de González, Amada Del Carmen Martínez Guerra, Dioscar María |
Palabras clave : | Pedagogía, educación, didáctica y su relación multidisciplinaria con el hecho educativo Pedagogía y praxis educativa y su relación con la sociedad Educación, sociedad, salud, ecología y ambiente Ciencias de la educación Doctorado en educación |
Fecha de publicación : | oct-2023 |
Resumen : | La praxis educativa en el contexto de la docencia universitaria desde una perspectiva ecosófica y compleja es un desafío en la actualidad, no solo por la coexistencia en los cambios de actitudes y pensamientos de los discentes como resultado de la multiplicidad de coyunturas existentes, sino también por la crisis del carácter paradigmático en el proceso de aprendizaje que influye directamente en la sociedad, el cual es innegable en la formación de los estudiantes. Desde esta perspectiva, la presente investigación tiene como intencionalidad central generar una aproximación teórica de la praxis educativa del docente universitario desde una perspectiva ecosófica y compleja. Se encuentra fundamentada en el enfoque cualitativo, con un diseño de campo, el método utilizado para su desarrollo es el fenomenológico hermenéutico, por medio de la técnica cualitativa de la entrevista, tomando como sujetos informantes tres docentes con amplia trayectoria en la praxis educativa universitaria de las siguientes instituciones de educación superior: Universidad de Carabobo, Universidad Arturo Michelena y Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. Lo que permite concluir que, el docente en su misión educativa es necesario que tenga presente una educación global, en busca de un individuo con capacidades que le permitan afrontar situaciones diversas, por lo que siempre el papel del educador será orientar el conocimiento, la reflexión y la acción, hacia un individuo con conciencia global que beneficie tanto al hombre como la habitabilidad del planeta. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/9669 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Tesis Doctoral
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|