|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Tesis Doctoral >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/9510
|
Título : | Fenomenología de las construcciones praxeológicas sobre competencias socio-instrumentales en proyectos socio integradores de ingeniería mecánica. Universidad Politécnica Territorial José Félix Ribas, Estado Barinas |
Autor : | Illas Ramírez, Wilfredo José Rafael Medina Pire, William Rafael |
Palabras clave : | Pedagogía, educación, didáctica y su relación multidisciplinaria con el hecho educativo Pedagogía y praxis educativa y su relación con la sociedad Ciencias de la educación Doctorado en educación |
Fecha de publicación : | jun-2023 |
Resumen : | Esta investigación busca la pretensión de generar un constructo teórico e interpretativo desde la fenomenología, de las construcciones praxeológicas sobre competencias socioinstrumentales, a partir de la contrastación, complementación e integración entre las categorías emergentes del discurso de los investigadores de la Universidad. Estas categorías emergentes, surgen de la revisión documental. En su concepción ontológica y epistémica, la investigación fue guiada por la entrevista a profundidad, en cuanto a los principios esenciales del pensamiento de la praxeología y la pedagogía crítica, en procura de una visión comprensiva del fenómeno de estudio desde diversos espacios. La metódica apela a la entrevista como técnica de recolección de información y a la teoría fundamentada como técnica de procesamiento e interpretación de los datos cualitativos. Se ubicaron cinco (5) informantes claves integrados, respectivamente, cuya interacción, fue grabada en audio, transcrita y analizada siguiendo las fases de codificación abierta, axial y selectiva que sugiere dicha teoría. Los resultados se muestran, esencialmente, en un modelo teórico que describe las estructuras y procesos de producción y gestión del fenómeno denominado modelo praxeológico lineal sobre competencias socio-instrumentales como proceso investigativo y sus resultados científicos en el contexto universitario, a partir de la articulación de sus categorías o subsistemas. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/9510 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Tesis Doctoral
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|