Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/9255
|
Título : | Metateoría de la imaginación: un fundamento cognitivo del aprendizaje |
Autor : | Fermín Nadal, Omaira Cecilia Olano Toro, Albert Williams |
Palabras clave : | Investigación en procesos educativos y comunitarios Dimensiones teóricas, epistemológicas y metodológicas de la investigación educativa Investigación en procesos educativos y comunitarios Investigación educativa Ciencias de la educación Maestría en investigación educativa |
Fecha de publicación : | nov-2021 |
Resumen : | La presente investigación tuvo como objetivo construir una metateoría de la imaginación desde la filosofía crítica kantiana como un fundamento de las capacidades cognitivas del aprendizaje. Metodológicamente, se usó como método de investigación el análisis del discurso; en la elaboración de un meta-texto realizado a través de la producción y análisis de esquemas trascendentales. La muestra de esta investigación es intencional, y tuvo por objeto la obra de la Crítica de la razón pura, la cual permitió hacer un meta-análisis de la teoría del conocimiento tomada por objeto de estudio, las estrategias de investigación utilizadas fueron la unidad de análisis, a través del planteamiento de los esquemas trascendentales, con su respectiva unidad de contexto, desarrollando el discurso y la interpretación del corpus textual; la teoría de conjuntos, permitiendo la visualización, las interrelaciones existentes de todos los elementos componentes del problema, los diagramas de Venn o de Euler haciendo posible el desarrollo de un sistema, o conjuntos para la visualización de las relaciones y operaciones llevadas a cabo entre ellos, y la categorización. Todo esto bajo la determinación de la imaginación como base del pensamiento mismo, presentando relevancia e interés para la perspectiva teórica del aprendizaje de la Educación y en general, permitiendo ubicarla como un fundamento en el desarrollo de las capacidades cognitivas de toda persona. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/9255 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|