Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/9237
|
Título : | Gestión de proyectos de obras civiles con fundamento en la metodología de valor ganado en una empresa procesadora de alimentos |
Autor : | Osto de Sammataro, Zaida Mireya Ordoñez Méndez, Joan Manuel Uzcátegui Urquiola, Roger Eusebio Jaramillo Franco, Carlos Andrés |
Palabras clave : | PMBOK Gestión de proyectos Método del valor ganado Proyectos y obras de ingeniería Sistemas de planificación y control de proyectos y obras de ingeniería Gerencia de la construcción Ingeniería |
Fecha de publicación : | ago-2022 |
Resumen : | La presente investigación tuvo como objeto proponer modelo de gestión orientado al monitoreo y control integrado de los procesos del proyecto de expansión de una empresa procesadora de alimentos, con fundamento en la metodología de Valor Ganado. Metodológicamente se fundamentó en un enfoque cuantitativo, con un nivel descriptivo y un tipo de campo. La población y muestra estuvo conformada por 5 personas quienes tienen relación con el desarrollo del proyecto. A estos se les aplicó un cuestionario con 16 ítems de alternativa policotómicas, cuyo fin fue diagnosticar la situación actual de los procesos de los proyectos de inversión de capital, en relación al uso de metodologías tradicionales de monitoreo y control de la gestión, en la empresa procesadora de alimentos. La validez y confiabilidad del cuestionario fue obtenida mediante el juicio de expertos y el coeficiente Alfa Cronbach, el análisis de los resultados se realizó desde el aspecto cuantitativo, utilizando para ello la estadística descriptiva, mediante la tabulación, cuadros de frecuencia y gráficos de barras. Se concluyó que no se tiene establecido un proceso para rastrear, analizar y dirigir el progreso y desempeño del proyecto, así como para identificar áreas donde el plan inicial requiera de cambios y como iniciar los cambios correspondientes, se recomendó que como el estudio se realizó a nivel solo de los 2 primero meses de ejecución del proyecto es necesario que se continué realizando el seguimiento de la ejecución de las diferentes etapas que componen el proyecto. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/9237 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|