Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Tesis Doctoral >
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/9229
|
Título : | Plexo discursivo de la Misión Sucre: construcción de la realidad social desde la voz de sus actores |
Autor : | Manzano Kienzler, Juan Luis Palacios Rodríguez, Yvel María |
Palabras clave : | Educación, sociedad y cultura Aspectos socio-políticos de la educación Education, society and culture Sociopolitical aspects of education |
Issue Date: | Jul-2020 |
Resumen : | El presente trabajo doctoral tiene como intencionalidad macroinvestigativa comprender el plexo discursivo en la construcción de la realidad social de la Misión Sucre desde la voz de sus actores. Epistemológicamente, se sustenta en los planteamientos de la realidad social de Schütz (2008), además, de los postulados que van Dijk (1998) y Verón (2004) aportan a la comprensión del discurso de los informantes. Metodológicamente, se enmarca en una investigación de naturaleza cualitativa, que se rige por el paradigma interpretativo y por el método fenomenológico-hermenéutico. La entrevista en profundidad y el análisis del discurso (AD) facilitaron la recopilación y procesamiento de la información. Se consideraron dos aldeas universitarias del estado Carabobo “Hipólito Cisneros” y “Héroes de Canaima”, las cuales constituyen el escenario de la investigación. Los informantes clave fueron dos estudiantes y un docente que hacen vida en dichas aldeas. Con este trabajo, se logró comprender la realidad social de la Misión Sucre que se teje a partir de los discursos de sus principales protagonistas. Estos discursos se configuraron a partir de sus experiencias y de las condiciones contextuales matizadas con una ideología que forma parte de sus creencias a partir de las cuales se develó su mundo de vida. Desde una perspectiva ontológica, la conciencia y la experiencia afloran en el proceso de asimilación de la dinámica de la realidad en la que los sujetos interactúan sobre la base de sus valores y creencias en un todo axiológico que se comprende como un universo observado y reconfigurado a la luz de posturas filosóficas. La reflexión fenomenológica, sobre los significados que los informantes aportan, ofrece a la investigación criterios de credibilidad y consistencia científica desde una perspectiva cualitativa. |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/9229 |
Appears in Collections: | (Educación) Tesis Doctoral
|
Files in This Item:
File |
Description |
Size | Format |
ypalacios.pdf | Tesis Doctoral de Palacios Rodríguez, Yvel María | 3,04 MB | Adobe PDF | View/Open |
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
|