DSpace
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Tesis Doctoral >

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/123456789/9208

Título : Una mirada desde la complejidad sobre la problemática educación-riesgos laborales en las artes plásticas
Autor : Ramos Piñero, Mariely del Carmen
Cabrera Reyes, Miguel Oswaldo
Palabras clave : Medio ambiente y condiciones laborales
Salud ocupacional
Artes plásticas - riesgos laborales
Educación, sociedad y cultura.
Aspectos socio-políticos de la educación
Cultura y deporte
Ciencias de la educación
Issue Date: Jul-2022
Resumen : La enseñanza de Artes Plásticas es un proceso integral e integrador donde se forman artistas, artesanos y docentes para las artes; no obstante, las actividades artísticas acarrean la exposición a diferentes riesgos laborales dependientes de las exigencias de las condiciones de trabajo, del medio ambiente donde se desenvuelven y de la actitud en el hacer; actividades que no se escapan de la posibilidad de provocar accidentes o enfermedades ocupacionales. El propósito de la investigación fue construir una aproximación teórica acerca de la problemática educativa de los riesgos laborales en el área de las artes plásticas. El estudio tuvo como matriz epistémica a la complejidad, guiado por la lógica configuracional, develándose varios escenarios y miradas, que ameritaron técnicas metodológicas diversas según la interacción con artesanos, artistas y artistas-docentes. Obteniendo como resultado que el clima cultural-educativo que subyace en las instituciones de artes plásticas y en los artistas en cuanto al reconocimiento y prevención de los riesgos laborales es precario. Surgiendo como aproximación teórica que, en el área de las artes plásticas, el tema de los riesgos laborales exige ser tratado como una problemática presente y un legado pendiente, que debe abordarse a través de una educación eurítmica como medio, activando al primigenio y último fin del proceso artístico y humano, la poiesis. Por lo tanto la percepción razonable de la enseñanza de los riesgos y su prevención amerita estudiarlos, reconocerlos y prevenirlos desde el “yo”, dentro de una visión compleja, multidimensional y holística, proyectando a la educación como proceso donde el objetivo es, no el que aprende (como tradicionalmente se dictamina) sino los que aprehenden, introyectan y asumen como participantes activos y protagónicos el trabajo y acción creativa propia de las artes plásticas con conocimiento de que los modos en el hacer necesitan ser seguros y preventivos.
URI: http://hdl.handle.net/123456789/9208
Appears in Collections:(Educación) Tesis Doctoral

Files in This Item:

File Description SizeFormat
mcabrera.pdfTesis Doctoral de Cabrera Reyes, Miguel Oswaldo6,22 MBAdobe PDFView/Open
View Statistics

Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.