|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Tesis Doctoral >
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/8945
|
Título : | Gerencia docente universitaria desde una mirada epistémica en el contexto educativo venezolano |
Autor : | Mogollón de González, Amada del Carmen Mogollón de Leonetti, Yolanda Elena |
Palabras clave : | Gerencia docente Hermeneútica Cultura organizacional, gestión administrativa y procesos gerenciales Educación, pedagogía, didáctica y su relación multidisciplinaria en el hecho educativo Pedagogía y praxis educativa y su relación en la sociedad Ciencias de la educación |
Issue Date: | Oct-2021 |
Resumen : | En América Latina, organismos internacionales admiten la necesidad que las universidades diseñen su propio futuro en el proceso gerencial docente sustentado en el desarrollo nacional y sector educativo. A partir del siglo XXI, el contexto venezolano reclama una praxis docente que impulse cambios desde lo local a lo global, con pensamiento complejo crítico y constructivo, conocedor de la pedagogía, gestione proyectos conectados a la realidad socioeducativa del país para la formación integral del discente universitario, con miras activar los principios administrativos científicos. Supone organización de saberes, toma de decisiones, las cuales conllevaron a Develar la Gerencia Docente Universitaria hacía la transdisciplinariedad gerencial ética al fijar la mirada epistémica desde la realidad social profundizando el progreso humanizador en el contexto Educativo Venezolano. El entramado teórico, se basa en la disciplina social de la gerencia de Drucker, el poder del conocimiento de Foucault, las teorías del pensamiento complejo de Morín, del Aprendizaje y la de la Acción de Schon, conocimientos conceptuales-epistémicos que otorgaron una nueva forma de recontextualizar el ámbito de la praxis gerencial educativa, de transformaciones estructurales en lo académico. Proceso innovador integral, relacional, humano y ético. Se asume la metodología hermenéutica, desde el paradigma fenomenológico interpretativo, fundamentada en la revisión y comprensión de textos y reformas educativas. Es una investigación de corte cualitativo, por su naturaleza es descriptiva, con un diseño de campo, utilizando la técnica entrevista en profundidad y como entes de información gerentes docentes de tres universidades venezolanas, donde aconteció un diálogo fructifero, hermeneútico de saberes y sus datos fueron interpretados. A la luz de los hallazgos se tejió el constructo doctoral denominado: Gerencia docente eje de articulación con el contexto educativo universitario venezolano. |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/8945 |
Appears in Collections: | (Educación) Tesis Doctoral
|
Files in This Item:
File |
Description |
Size | Format |
ymogollon.pdf | Tesis Doctoral de Mogollón de Leonetti, Yolanda Elena | 3,21 MB | Adobe PDF | View/Open |
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
|