(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Tesis Doctoral >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/8894

Título : Prácticas de gestión y relaciones de poder en los procesos de apropiación social de los resultados de la investigación educativa en la universidad venezolana
Autor : Álvarez Lugo, Armando
Rodríguez, Oscar José
Palabras clave : Apropiación social
Pedagogía, educación, didáctica y su relación multidisciplinaria con el hecho educativo
Pedagogía y praxis educativa y su relación con la sociedad.
Educación superior en Venezuela
Fecha de publicación : oct-2021
Resumen : La presente investigación se propone como objetivo generar un modelo teórico e interpretativo de la apropiación social de la investigación educativa en el contexto universitario a partir de la contrastación, complementación e integración entre las categorías emergentes del discurso de investigadores, investigadoras y responsables de la investigación educativa, y las categorías emergentes de la revisión documental. En su concepción ontológica y epistémica, la investigación fue guiada por un dialogo entre los principios esenciales tanto del pensamiento complejo como del pensamiento y la pedagogía crítica, en procura de una visión capaz de aprehender el fenómeno de estudio en sus múltiples posibilidades, relaciones y determinaciones, al tiempo que lo asume como un campo minado de intereses, política y relaciones de poder entre los miembros de la comunidad académica universitaria. La metódica apela a los grupos focales de discusión como técnica de recolección de información y a la teoría fundamentada como técnica de procesamiento e interpretación de datos cualitativos. Se conformaron dos grupos de discusión, integrados, respectivamente, por ocho y siete investigadores, investigadoras y responsables de la investigación educativa de ocho universidades venezolanas, cuya interacción discursiva fue grabada en audio, transcrita y analizada siguiendo las fases de codificación abierta, axial y selectiva que sugiere la teoría fundamentada. Los resultados muestran, esencialmente, un modelo teórico que describe las estructuras y procesos de producción y gestión de un fenómeno denominado apropiación social de la investigación educativa y sus resultados científicos en el contexto universitario, a partir del relacionamiento de cinco grandes categorías o subsistemas, a saber los siguientes: universidad pertinente, prácticas de gestión democratizadoras, investigación educativa influenciadora, horizontalización de las relaciones de poder y apropiación social deliberada.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/8894
Aparece en las colecciones: (Educación) Tesis Doctoral

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
orodriguez.pdfTesis Doctoral de Rodríguez, Oscar José2,01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.