(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Tesis Doctoral >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/8842

Título : Simbiosis sistémica de la triádica intelectualista autopoiesis, cibernética y pensamiento complejo en el contexto educativo
Autor : González Méndez, Prospero Guillermo
Infante, Milvia Josefina
Palabras clave : Cibernética
Educación epistemológica
Complejidad y ambiente
Fecha de publicación : jul-2021
Resumen : La “realidad social” se evidencia mediante hechos que se caracterizan por actuaciones, pensamientos y manifestaciones de sentir interno del individuo hacia su mundo externo. Comportamiento que reclama la adquisición de conocimientos, crecimiento de capacidad lingüística, desarrollo del arte, exploración de destrezas, conversaciones, actitudes, valores, actividad social y disciplina científica, con refuerzo en la contextualización educativa. Estos aspectos interconectados por naturaleza y enfocados desde este escenario, al desarticular en cualesquiera de sus componentes, devela en el ser humano la necesidad de aperturarse a un pensamiento articulador entre el sistema social y el sistema de sí mismo. Dinámica de carácter autorreproductivo y de control que caracteriza la presencia autopoiética, cibernética y su interpretación desde la simplicidad, en determinación de un elocuente entendimiento sobre la esencia comportamental del ser humano; sistema autopoiético por naturaleza, y por tanto autopoietizante de lo que conforma. En consecuencia, se presenta en este proceso investigativo, un enfoque de visión sistémica en educación, orientado a enunciar un cuerpo teórico de enlaces conceptuales entre la cibernética, autopoiésis y el pensamiento complejo, como simbiosis triádica; cuyo accionar en red epistémica, activa componentes de índole reflexivo e indica vías hacia la comprensión, interpretación y análisis como microsistemas que estructuran el proceso de formación del individuo y su desarrollo cognitivo. Investigación con bridas en el paradigma cualitativo, direccionado y accionado en estrategias investigativas de descripción conceptual sobre hechos captados de la realidad compleja y sus informantes claves, mediante el acopio de datos susceptibles a la triangulación, categorización y teorización. Un estudio enfocado en la esencia hologramática, conducente a la derivación de una visión constructual con libertad causal e inter restructuración, como propiedades identificadoras de un futuro formador de formadores, en función de fortalecer la acción educativa a partir del Pensamiento Complejo en Simbiosis con Cibernética y Autopoiesis como triádica intelectualista.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/8842
Aparece en las colecciones: (Educación) Tesis Doctoral

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
minfante.pdfTesis Doctoral de Infante, Milvia Josefina2,37 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.