(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
08 Política, Estado, Derecho y Sociedad >
(Estado y Sociedad) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/8601

Título : Despenalización del contrabando
Autor : Sandoval De Sánchez, Jalexi
Palabras clave : Derecho penal
Fecha de publicación : oct-2003
Resumen : La presente investigación plantea la despenalización del contrabando, más que como propuesta, va destinada a sincerar y develar una realidad que se erige a pesar de la legislación existente, y la puesta en relieve de que con los cambios que se proponen para resolverlo, que es a través del establecimiento de mayor pena. Sin estudiar y analizar las demás causas que han contribuido a la despenalización de hecho del contrabando y sus consecuencias nefastas para el erario del Estado, que dicho sea, son de diferentes índoles y están en varias de las esferas de ese todo, tan complicado que es el derecho aduanero y su práctica. Es por lo que este estudio ha sido dirigido hacia el conocimiento de la complejidad y especialidad del derecho penal aduanero, y su influencia determinante entre otras causas en los resultados que arrojan el proceso legal previsto y concebido, para la lucha contra el contrabando en la actualidad, como instancia represiva y destinada a la reparación del daño social y patrimonial sufrido por el Estado Venezolano. Debido a la naturaleza compleja del derecho donde está contextualizado el contrabando se detallaron sus fuentes, y por qué a pesar de ello, no deja de ser una especialidad dentro del derecho en general. La investigación se realizó utilizando una metodología documental y de trabajo de campo, éste último realizado en la Ciudad de Puerto Cabello, tomando como muestra un conglomerado, por ser éste un centro muy importante de importación y exportación Se centró sobre las investigaciones penales iniciadas por la presunta comisión de delito de contrabando a través de la Guardia Nacional, las cuales han sido puestas a la orden del Ministerio Público, los resultados de estas y cómo influyen en el resarcimiento patrimonial al Estado. Inexorablemente se evidencia que la penalización del contrabando no ha logrado los fines esperados por sus creadores y propulsores.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/8601
Aparece en las colecciones: (Estado y Sociedad) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
30000C8D.pdfTG Especialización Sandoval De Sánchez, Jalexi332,62 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.