|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Tesis Doctoral >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/8520
|
Título : | Simón Rodríguez. Un referente hermenéutico para abordar la educación en tiempos de crisis |
Autor : | Este de Villarroel, María Blanco González Carlos Eduardo |
Palabras clave : | Simón Rodríguez, educación y sociedad Educación y sociedad cultura, valores y trabajo Aspectos sociopolíticos de la educación Hermenéutica Simon Rodriguez, education and society Hermeneutics Education and society |
Fecha de publicación : | jun-2012 |
Resumen : | Frente a los numerosos desafíos que nos depara el porvenir, la educación surge como discurso amplio. Es una especie de viaje pasajero. Una travesía que se ensaya constantemente para entonces, llegar a un final pensado e imaginado; pero al mismo tiempo, es insólito e imprevisto, sujeto a múltiples contradicciones y conjeturas. No se trata, pues, como el discurrir de un pensamiento seguro de sí mismo, es una búsqueda que se inventa y que se va reconstruyendo de forma continua. Además, ella se presenta como un instrumento para el progreso de los pueblos, la paz, la libertad, la justicia social. Desde el momento de la modernidad hasta hoy; la educación se ha convertido en asunto demasiado importante para que pueda ser encarado por un Estado, gobierno, o una elite de turno, o de un líder con pretensiones mesiánicas. Por ello, el tema educativo continúa ocupando las principales agendas de discusión de los países emergentes, desarrollados y en vías de desarrollo, los cuales comparten el criterio de que la educación es una herramienta indispensable de formación del individuo y de la sociedad en su conjunto para así enfrentar sus problemas y realidades. Ahora, bien, el estudio en cuestión intenta contribuir con el estudio de las ideas educativas y los aportes de Simón Rodríguez a la educación en tiempos de crisis y de cambios. En este sentido, se puede inferir que el enfoque metodológico se encuentra vinculado con la investigación cualitativa bajo el enfoque hermenéutica como un sistema de comprensión e interpretación de la realidad. El camino andado se desarrolló desde el estudio del contexto internacional, nacional, partiendo desde el enfoque epistemológico de la modernidad hasta el estudio del transhumanismo. Por ende, el interés del trabajo es desarrollar la hermenéutica, entendida hasta el siglo XIX, como el método de interpretación de los textos jurídicos, religiosos y literarios, sino como una manera de comprender e interpretar la realidad. Igualmente, en los últimos tiempos, esto ha cambiado y se le considera como un sistema universal de comprensión. Por ende, el ser humano en el siglo XXI, demanda y requiere de una educación diversa, con una variedad de puntos de vistas, de calidad y adaptadas a los tiempos de cambios. En suma, la educación es una actividad del sujeto vivo. No en abstracto. Es un sujeto que es capaz de aprender, crear durante su camino por la vida. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/8520 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Tesis Doctoral
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|