(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Tesis Doctoral >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/8370

Título : Encuentro educativo universidad-comunidad desde el servicio comunitario de la Universidad de Carabobo
Autor : Pérez Calderón, Jairo Ramón
Ucero Bravo, Carmen Teresa
Palabras clave : Encuentro de saberes
Servicio comunitario
Servicio social
Aprendizaje servicio
Encounter of knowledge
Community service
Social service
Educación, sociedad y cultura
Fecha de publicación : oct-2019
Resumen : Uno de los mecanismos o vehículos de relación entre la Universidad de Carabobo y la comunidad lo constituye el Servicio Comunitario, cuya génesis se basa en ofrecer circunstancias de aprendizaje para que los educandos del nivel superior compartan sus conocimientos con la comunidad. En esta interacción de aprendizaje recíproco, ambos comunidad-estudiante deben beneficiarse entre sí. Por ello, en este estudio se buscó reflexionar, interpretar y comprender la trascendencia del Servicio Comunitario de la Universidad de Carabobo como encuentro educativo que va más allá de la construcción de saberes. Estando el ambiente problemático descrito desde tres realidades: Contextual, Organizacional y de los Procesos del Servicio Comunitario. Por su parte, la ubicación referencial y las teorías en la investigación estuvieron encaminadas hacia una visión crítico reflexiva, orientada a la luz de autores como Freire, Lévinas, Schutz, Dussel, Dewey and Vygotsky. El abordaje metódico se realizó bajo el enfoque cualitativo por medio del método hermenéutico de Gadamer y Fenomenológico de Husserl documentado por Martínez en 2007, a través de cuatro etapas fundamentales: Clarificación de Presupuestos, Descriptiva, Estructural y Discusión que dieron origen a la teorización; los informantes clave estuvieron conformados por los actores del Servicio Comunitario (2016-2018) Docente-Director (nueve), Estudiante (siete) y Comunidad (cuatro). Los hallazgos obtenidos condujeron la reflexión, donde emergió que el Servicio Comunitario en la Universidad de Carabobo es y tiene que mantenerse como un proceso de formación para la trascendencia humana y la transformación de realidades insatisfechas en las comunidades. Esto rebasa el hecho educativo en sí y traspasa a lo social, así cuando uno de los actores esté ausente (caso universidad) no significará la culminación de la acción sino más bien la independencia que subyace posterior al verdadero encuentro educativo que debe darse entre la universidad y la comunidad.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/8370
Aparece en las colecciones: (Educación) Tesis Doctoral

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
cucero.pdfTesis Doctoral de Ucero Bravo, Carmen Teresa2,93 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.