Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/8217
|
Título : | Propuesta del diseño de un tabulador de indicadores de retención de impuestos municipales según ordenanza municipal vigente, para la Empresa Montana Gráfica Convepal en el municipio Diego Ibarra del estado Carabobo |
Autor : | La Rosa Romero, Omaris Josefina García Brito, Albert Leonel Leal Acosta, José Manuel |
Palabras clave : | Tributación y derecho aplicado a las organizaciones Ciencias administrativas y contables Cultura tributaria Megatendencias tributarias Administración y contaduria pública Contaduría pública |
Fecha de publicación : | mar-2016 |
Resumen : | El objetivo del presente estudio fue proponer el diseño de un tabulador de
indicadores de retención de impuesto de acuerdo a la ordenanza municipal
vigente para el universo de proveedores de la empresa Montana Gráfica
Convepal en el Municipio Diego Ibarra estado Carabobo. Metodológicamente, se
enmarca en un proyecto factible apoyado en un estudio de campo de naturaleza
descriptiva. La población estuvo constituida por 357 sujetos: todos empleados de
la empresa. La muestra de tipo intencional estuvo conformada por 6 sujetos
adscritos al Departamento de Cuentas por Pagar (1 Jefe de impuestos, 1
Coordinador de cuentas por pagar y 4 Analistas de cuentas por pagar). Para
recopilar la información se utilizó una entrevista con protocolo cerrado sí/no,
sometida a validez de contenido por juicio de expertos; hechas las correcciones,
se aplicó a la muestra definitiva. Los resultados obtenidos evidenciaron que la
mayoría de los sujetos consideran que el procedimiento de retención empleado
no es el más adecuado, por cuanto la información requerida del proveedor y su
alícuota correspondiente no está definida en el sistema de información; hecho
que genera alta probabilidad de error y retraso en el cálculo de retención al
realizarse de manera manual. A pesar de que aplican la retención de acuerdo a
la ordenanza municipal, requieren actualización en cuanto la aplicación de la
ordenanza y sus sanciones. Con base en estos resultados se diseñó un tabulador
de indicadores y se formularon recomendaciones a la gerencia a objeto de
propiciar una acción coherente en la actualización del personal y del sistema de
información para optimizar el procedimiento del cálculo de retención a los
proveedores de la empresa. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/8217 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|