Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/7468
|
Título : | Estrategias gerenciales aplicables al programa "Todas las manos a la siembra" en la Escuela Primaria Bolivariana “Manaure” del municipio Lima Blanco del estado Cojedes |
Autor : | Zapata Pantoja, Lisett Del Valle Perez Martinez, José Nolverto |
Palabras clave : | Estrategias gerenciales Procesos gerenciales Desempeño docente Administrative strategies Administrative processes Teacher behalf Gerencia avanzada en educación |
Fecha de publicación : | nov-2012 |
Resumen : | La presente investigación tiene como objetivo Proponer estrategias gerenciales aplicables al programa “Todas las Manos a la Siembra” en la Escuela Primaria Bolivariana “Manaure” del Municipio Lima Blanco del estado Cojedes. El estudio se sustenta en las teorías de la Comunicación Estratégica de Scheinsohn del Aprendizaje Significativo de Ausubel y la Teoría de las Expectativas de Víctor Vroom. El estudio se ajusta al tipo de proyecto viable, con apoyo de una investigación de campo de diseño documental no experimental por cuanto no se manipularán las variables. La población estuvo conformada por un (1) estrato: docentes con un total de cincuenta (50) individuos, donde la muestra la conformarán el 30% de la población siendo ésta de quince (15). Mientras que la técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, el cual consistió en treinta y tres (33) ítems, utilizando el método de escala tipo Lickert con cinco (5) alternativas de respuestas. Asimismo, la validez consistirá en el Juicio de Expertos, de Constructo y de Contenido, la confiablidad se efectuará a través del Coeficiente de Confiabilidad Alfa – Cronbach. Se concluyó que se presentaron fallas en las tareas administrativas así como de la ausencia de planificación y ejecución de programas emanados por el Ministerio del Poder Popular para la Educación, de igual manera la escuela posee infraestructura, recursos humanos como docentes especialistas y de las Fuerzas Vivas de la Comunidad; y materiales para implementar el Programa Todas las Manos a la Siembra. Se recomienda realizar talleres, conversatorios, ponencia de expertos para optimizar las funciones del gerente y ejecutar el programa antes descrito por medio de la triada escuela-familia-comunidad. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/7468 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|