(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/744

Título : Programa de formación en Investigación dirigido a los profesores de Educación media menciòn Administraciòn Financiera de la Unidad Educativa Popular “Santa Ana”
Autor : Arias, Daisy
Palabras clave : FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN
EDUCACIÓN MEDIA
ADMINISTRACIÒN FINANCIERA
Fecha de publicación : mar-2013
Resumen : El presente estudio tuvo como objetivo proponer un programa de formación docente en metodología como instrumento de apoyo para la enseñanza de la asignatura Proyecto, dirigida a los docentes de Educación Media Técnica en la especialidad Administración Financiera de la Unidad Educativa Popular “Santa Ana”. Población empleada: 10 docentes tutores que laboran en la institución, abordados con un cuestionario validado por juicio de expertos y confiabilidad por Alfa de Cronbrach. se apoyó en el uso de la cultura de la investigación, en la comprensión holística en el proceso de enseñanza, y en la calidad de los proyectos de investigación. Teorías empleadas: el constructivismo, aprendizaje significativo, la calidad desde los modelos epistémicos y competencias docentes. Se realizó una investigación de tipo proyectiva con diseño univariable, contemporáneo, transeccional, de fuente mixta, ya que se obtuvo información directa de fuentes vivas en el campo y se revisaron documentos (proyectos). Para medir la calidad investigativa se aplicó una matriz de análisis a 28 proyectos de investigación. Se utilizó un cuestionario de conocimientos a los docentes tutores que imparten las asignaturas de metodología y proyecto. La matriz de análisis demostró que hay debilidad en los indicadores de idoneidad, coherencia, originalidad y presentación de los trabajos, esto afecta la sistematicidad e innovación del producto investigativo. Lo anterior denota falta de orientación metodológica, la cual fue comprobada con la debilidades halladas por el cuestionario de conocimientos aplicado a los docentes en lo concerniente a manejo teórico – conceptual de los principales paradigmas y métodos de investigación, existe motivación para implementar nuevas técnicas y estrategias metodológicas investigativas.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/744
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
D. Arias.pdf1,37 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.