|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
11 Tecnología >
(Tecnología) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/7268
|
Título : | Evaluación del comportamiento del sistema cobalto-molibdeno soportado sobre MCM-41 en reacciones de hidrotratamiento |
Autor : | Luis, Miguel A. Vívenes, Alexis Breto, Emma |
Palabras clave : | Hidrotratamiento Hidrogenación Hidrodesulfuración Ingeniería industrial Espectroscopía infrarroja |
Fecha de publicación : | oct-2008 |
Resumen : | En el presente trabajo se evaluó el efecto de la velocidad de calcinación frente a reacciones de hidrotratamiento como hidrogenación (HYD) de 2-metilnaftaleno (2MN), hidrodesulfuración (HDS) del dibenzotiofeno (DBT), competitiva entre ellos e hidrodesnitrogenación (HDN) de la anilina, utilizando una serie de catalizadores de cobalto-molibdeno, soportados sobre un material mesoporoso conocido como MCM-41.
En la síntesis, los catalizadores (3% de cobalto y 12% molibdeno) se sometieron a diferentes velocidades de calcinación, 0,5 ºC/min, 1,0 ºC/min, 2,0 ºC/min y 3,0 ºC/min respectivamente hasta 500ºC, posteriormente se les realizaron análisis de difracción de rayos X, área superficial y espectroscopia infrarroja, mediantes las que se constató la obtención del sólido mesoporoso.
Para generar un parámetro de comparación se llevaron a cabo las reacciones de hidrotratamiento empleando un lecho de alúmina, donde se obtuvieron conversiones despreciables, luego los catalizadores fueron activados mediante la sulfuración, posteriormente sometidos a reacciones de hidrotratamiento, bajo las mismas condiciones de operación, donde se pudo evaluar la actividad y la estabilidad de los mismos, observándose que el catalizador CoMo/MCM-41 calcinado a 1,0ºC/min tiene poder hidrogenante que lo hace predominar en la reacción de HYD, mientras que el calcinado a 2,0ºC/min resultó ser el más estable y activo en la HDS mostrando en ésta preferencia a la hidrogenólisis, la competitiva la predominó la HDS del DBT, donde el ciclohexilbenceno (producto del DBT) aumentó de forma significativa debido a la presencia del 2MN. El grupo de catalizadores se mostró en orden cinético a lo largo del tiempo de reacción, lo que demuestra poca estabilidad. La espectroscopía infrarroja evidenció que hay rompimiento de las bandas correspondientes a los metales en los sólidos después de las reacciones de hidrotratamiento. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/7268 |
Aparece en las colecciones: | (Tecnología) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|