(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/7223

Título : Evaluación ergonómica de los trabajadores del volante de la Universidad de Carabobo
Autor : Salcedo, Zulay
Rodríguez Cancini, Ronny Omar
Yarza Contreras, José Luis
Palabras clave : Riesgos disergonómicos y psicosociales
Ergonomía
REBA
ISTAS21
Ingeniería industrial
Fecha de publicación : abr-2008
Resumen : Esta investigación de tipo factible se aplica a 70 choferes adscritos a la Dirección de Transporte de la UC, en el lapso noviembre 2007 - marzo 2008, donde se determinan las principales disconformidades que presentan los conductores, sus características y hábitos, a través de la observación directa, además de recoger información por medio de una encuesta. Entre las características de la muestra se tiene que el 52,86% de los choferes tienen entre 35 y 43 años, el 67,1% son casados, el 70% tiene entre 1 y 3 hijos, el 67,1% son bachilleres, entre los riesgos a los que están sometidos figuran los golpes con un 41,7%, partículas en los ojos con 28,3%; el 37,1% refieren el ruido, el 24,5% señalan la temperatura y 22,7% las vibraciones. Un 94,3% de los choferes se encuentran satisfechos con su trabajo, un 62,9% están de acuerdo con sus ingresos y un 62,9% señala que el ambiente de trabajo es agradable. Para evaluar las condiciones disergonómicas se aplicó el método REBA donde se identificó que los conductores adoptan posturas incómodas debido a que son unidades sincrónicas, desgastadas y a las malas condiciones de la mayoría de los asientos de los autobuses, siendo el nivel de riesgo medio en diversas actividades; en cuanto a los riesgos psicosociales, al aplicar el instrumento ISTAS21 se determinó que los principales factores desfavorables para la salud fueron: las exigencias psicológicas donde el 43,94% de los choferes, sienten que tienen que trabajar rápido o la distribución del trabajo se realiza de manera irregular, seguido de la inseguridad con el 84,85% y la estima con un 40,91%. La propuesta seleccionada finalmente para reducir los riesgos disergonómicos en los choferes, consiste en el diseño de un asiento ergonómico para choferes, el cual está dotado de diversos mecanismos de ajuste, siguiendo las pautas de la OIT para asientos de este tipo, con un costo de inversión de Bs.F. 87.400 para 38 unidades.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/7223
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
jiarza.pdfTEG Rodríguez Ronny y Yarza José2,04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
anexo2-3-accidentes.xlsAnexo - Distribición de accidentes587 kBMicrosoft ExcelVisualizar/Abrir
anexo6-reba.xlsAnexo REBA329 kBMicrosoft ExcelVisualizar/Abrir
anexo7-chofer.xlsAnexo REBA506,5 kBMicrosoft ExcelVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.