|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/7208
|
Título : | Propuestas de mejoras en los métodos de trabajo de una empresa ensambladora de bicicletas. Caso: Distribuidora Greco, C.A. |
Autor : | García, María Carolina De Abreu G., Pedro Hernández B., Juheidy |
Palabras clave : | Ergonomía Ensamble Metodología 5S Ingeniería industrial |
Fecha de publicación : | abr-2008 |
Resumen : | La presente investigación tuvo como propósito proponer mejoras en los métodos de trabajo del área de producción de la empresa Distribuidora Greco C.A., para aumentar la producción en un 46.7%. El estudio se caracteriza por ser un proyecto factible y corresponde a una investigación de campo. Para recabar la información se realizaron estudios (Diagrama de Ishikawa, Análisis de Causas de Desperdicios, Estudio de Tiempos, Evaluación Ergonómica y Análisis de Recorrido) que permitieron observar de forma más clara y precisa los problemas presentes en las líneas de ensamble de bicicletas, que permitieron plantear las siguientes propuestas para lograr el objetivo de estudio: aplicar la METODOLOGÍA 5S para crear un ambiente de trabajo favorable, se elimina en su totalidad los obstáculos en el área de ensamble, y se reduce el tiempo de búsqueda de las herramientas en un 100%; Diseñar un INSTRUCTIVO DE TRABAJO que evite las paradas de producción por falta de información y desconocimiento de las herramientas y/o materiales a usar por modelo de bicicleta en un 100%; Realizar un BALANCE DE LA LÍNEA DE ENSAMBLE 2 para reducir el tiempo de ciclo de la línea en un 15%, eliminando el cuello de botella existente, permitiendo el ensamble de forma continua y el aumento en un 37.5% de la producción diaria; REDISEÑAR LA LÍNEA DE ENSAMBLE 2 con el fin de lograr el Balance de dicha línea, provocando que el proceso de ensamble sea continuo, además, elimina los movimientos de quinto orden y reduce el inventario de productos en proceso de 30 a 3 unidades; Crear el ÁREA DE SEPARACIÓN y ACTIVACIÓN, el cual consta de una mesa de trabajo y 8 carros transportadores, para evitar las paradas de producción por falta de materiales en un 100%, ahorrándose 120 minutos por día, logrando aumentar la producción en 120 unidades diarias. Además, esta propuesta elimina las condiciones que provocan fatiga y reduce el recorrido del activador en un 27,63%. El total de la inversión es de 12.087,50 BsF., y será recuperada en 4 días y traerá como ganancias 32.850,00BsF. diarios. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/7208 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|