(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
11 Tecnología >
(Tecnología) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/7181

Título : Evaluación del agrietamiento intergranular del acero inoxidable AISI 316 L expuesto a ácido oxálico (C2 H2O4) de acuerdo a la norma ASTM A 262-02A
Autor : Laura, Sáenz
Castillo Cáceres, Eliezer David
Meléndez Martínez, Alfredo Vicente
Palabras clave : Resistencia de materiales
Acido oxálico
Norma ASTM A262-02a
Ingeniería mecánica
Fecha de publicación : nov-2009
Resumen : Se realizo la evaluación del agrietamiento intergranular del acero inoxidable AISI 316L sometido a ácido oxálico según norma ASTM A262-02a. Este ensayo forma parte de un compendio de pruebas utilizadas para la aceptación y no para el rechazo del material. El acero inoxidable AISI 316L se utiliza en diversos procesos industriales y aplicaciones en medicina. Se realizo un ensayo espectrometrico óptico para determinar la composición química del material, se realizo ensayo de dureza Rockwell B, microdureza Vickers HV, microscopia óptica y microscopia electrónica de barrido, para establecer valores de referencia. Posteriormente se realizo la preparación de la superficie de las muestras y la sensibilización de las mismas, parámetro establecido según norma ASTM A 262-02a. Luego se realiza la exposición de cinco grupos de muestras, de seis muestras cada uno durante los siguientes periodos de tiempo 48 horas, 96 horas, 144 horas, 192 horas y 240 horas de exposición, en contacto con ácido oxálico en una concentración de 10%. Se realiza la limpieza y pesaje de las muestras para determinar la perdida de peso de las mismas y finalmente establecer comparación entre los valores iniciales versus los finales de cada condición de acuerdo a las características establecidas en los objetivos de este trabajo de grado, dureza, microdureza, microscopia y establecer análisis sobre la presencia de fenómenos corrosivos en las muestras como picaduras y agrietamientos. Se observo un incremento de cristales de oxalato a medida que los periodos de exposición aumentan, la pérdida de peso en la condición crítica fue de 1,2199%, la velocidad de corrosión es de 0,06159 mm. por año, La microestructura del material sufrió cambios debido a las condiciones de exposición originando picaduras, poros, precipitaciones de carburos y deterioro del material, el material tuvo un ablandamiento después de la sensibilización y un envejecimiento y aumento de la resistencia para los periodos estudiados.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/7181
Aparece en las colecciones: (Tecnología) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
amelendez.pdfTEG Castillo Eliezer y Meléndez Alfredo5,65 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.