Todo el quehacer universitario en sus manos. >
11 Tecnología >
(Tecnología) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/7153
|
Título : | Evaluación del comportamiento mecánico a torsión de la aleación de aluminio AA6061 |
Autor : | Pereira, Juan Duran Vargas, Luis Fernando Van Deventer Peláez, Diego Armando |
Palabras clave : | Ingeniería mecánica Macroscopía Materiales y procesos de fabricación |
Fecha de publicación : | ene-2008 |
Resumen : | El objetivo principal de este trabajo era evaluar el comportamiento mecánico a torsión de la aleación de aluminio AA6061 con diferentes tratamientos térmicos. Para llevar a cabo este trabajo fue necesario determinar las propiedades mecánicas a tracción, torsión, así como la variación de dureza para cada tratamiento térmico aplicado, recocido (O), envejecimiento natural (T4), envejecimiento artificial (T6). Los ensayos de torsión se llevaron a cabo en la máquina para ensayos de torsión del departamento de materiales de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Carabobo; las probetas ensayadas eran cilíndricas macizas con extremos cuadrados, geometría ésta que se encuentra regida por la construcción de la máquina. Uno de los parámetros a tomar en cuenta durante el ensayo fue la velocidad del mismo, en vista de que no existe una norma que indique esta velocidad, la misma fue seleccionada por medio de una revisión bibliográfica, la cual arrojó una velocidad de una revolución por minuto constante. Las propiedades obtenidas del ensayo de torsión fueron influenciadas de manera significativa por la aplicación de los tratamientos térmicos aplicados produciendo un aumento tanto del esfuerzo de fluencia al corte como del esfuerzo último al corte, además de una disminución de la ductilidad del material. Una vez realizados los ensayos de tracción; se determinaron las relaciones entre los resultados obtenidos de ambos ensayos, obteniendo así la relación experimental entre el esfuerzo de fluencia a tracción y el esfuerzo de fluencia al corte, relación que disminuye con la aplicación de los tratamientos de endurecimiento. Esta relación fue comparada con los criterios teóricos de fluencia de von Mises y Tresca comprobando que el criterio de von Mises se acerca mucho más a los datos obtenidos experimentalmente que el criterio de Tresca, siendo para la condición de recocido donde hubo menor diferencia entre los resultados experimentales y los teóricos. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/7153 |
Aparece en las colecciones: | (Tecnología) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|