(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
05 Energía >
(Energía) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/7101

Título : Implantación del sistema de gestión integral de la energía en la Empresa Montana Gráfica, filial del Grupo Corimon S.A.
Autor : Peña, Milagros
Salazar, Luisa
Canelón, Armando
Abramof, Aron
Manosalva, Daniel
Palabras clave : Sistema de gestión integral
Función automatizada
Evaluación de iluminación
Potencia
Ingeniería eléctrica
Fecha de publicación : jun-2011
Resumen : El presente trabajo tiene como objetivo principal, implementar el Sistema de Gestión Integral de la Energía en la empresa Montana Gráfica, Grupo Corimon S.A. en este, se encuentra plasmada toda la evaluación del sistema eléctrico que actualmente posee la empresa, esto con la finalidad de plantear medidas y recomendaciones que contribuyan a el uso eficiente de la energía. Esta investigación es de tipo descriptiva, documental, sustentada en un trabajo de campo realizado en las instalaciones de la empresa, en donde se analizaron los diferentes procesos de producción (cilindros, rotograbado, laminado, metalizado, y cortado) además de los servicios industriales. Utilizando equipos medidores de calidad de energía y con los datos suministrados con respecto a las horas de trabajo de los equipos, se pudo realizar una estimación del consumo mensual de la empresa resultando el proceso de rotograbado como el que más impacta en la facturación de electricidad sin embargo, este está comprendido por grandes maquinarias con aproximadamente 70 motores con una función automatizada, por lo que, al igual que en laminación, su análisis se restringió al cálculo de índices de consumo (Ton/kWh) con el que se puede priorizar el uso de maquinarias por encima de otras que realicen la misma función, resultando en el caso de rotograbado las máquinas Rotomec 4 y 5 las más eficientes, en laminado la Simplex. El trabajo cuenta también con la evaluación de iluminación la cual se realizó con un medidor de Lux y utilizando referencia a la norma europea UNE, además de la proposición de medidas para la disminución del consumo energético por este concepto. El análisis de la característica de consumo arroja puntos óptimos de consumo con los cuales se establece un gráfico de Energía vs Producción llamado Meta. Se utiliza un algoritmo desarrollado por profesores de la U.S.B. bajo el ambiente MatLab para el análisis de motores. Aplicando toda las acciones que en este trabajo se proponen el consumo mensual se disminuiría en 138.024,84 kWh, se estaría hablando de alrededor del 25% de ahorro con respecto a un consumo promedio.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/7101
Aparece en las colecciones: (Energía) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
arabramof.pdfTEG Abramof Aron y Manosalva Daniel10,72 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.