Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/6986
|
Título : | El proceso de acompañamiento en investigación desde la experiencia de tutores académicos |
Autor : | Leal Ordoñez, Linoel de Jesús Gamero Mujica, Maricarmen Balbina |
Palabras clave : | Ciencias de la educación Investigación educativa Maestría en investigación educativa |
Fecha de publicación : | ene-2014 |
Resumen : | El acompañamiento en investigación corresponde a las acciones, tanto de orientación, mediación y entrenamiento en investigación, como de apoyo moral, liderado por un tutor quien atiende a las características y necesidades académicas y personales de cada tutorado y dentro de un marco institucional definido. Por lo tanto, dicho proceso depende en gran medida de la responsabilidad del tutor, pero también en el vínculo y la reciprocidad que se establezca entre el tutor y el tutorado. Es por ello que la intencionalidad de mi investigación es comprender el proceso de acompañamiento desde la experiencia inmediata de tutores académicos a nivel de pregrado. Para ello, los principales autores asumidos para el abordaje del trabajo en relación a tal proceso y todos sus elementos fueron Palella y Martins (2010), Ruiz (2006) y Valarino (2000), y las premisas del Constructivismo y Construccionismo Social. La investigación es de naturaleza cualitativa, y corresponde al enfoque introspectivo-vivencial. En este sentido, el diseño se enmarcó en la etnometodología, y la estrategia para el acopio de información fue la observación participante a través de notas de campo. Los hallazgos muestran que el proceso de acompañamiento en investigación se lleva a cabo de manera unidireccional, en el cual el estudiante se ocupa más en la meta que en el proceso, y donde el tutor ejecuta una serie de fases para la sesiones de acompañamiento principalmente basadas en la revisión de información: preámbulo, abordaje del objeto de estudio y cierre, de una manera concreta y específica en base a la producción de contenido que haya realizado el tutorado. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/6986 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|