(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
11 Tecnología >
(Tecnología) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/6965

Título : Evaluación de la tenacidad de impacto del acero inoxidable dúplex SAF 2507 expuesto al ácido nítrico HNO3 con 65% de concentración en ebullición
Autor : Laura, Sáenz
Martin Demoor, Jean Paul
Medina Méndez, Juan Ali
Palabras clave : Acero inoxidable duplex saf
Microdureza vickers y Metalografía
Optica y electrónica
Ingeniería mecánica
Fecha de publicación : nov-2011
Resumen : Con la finalidad de dar respuesta al acelerado desarrollo de nuevos materiales y establecer parámetros de diseño confiables que optimicen la utilización de los materiales se llevo a cabo este trabajo de investigación, donde se presentó un estudio experimental realizado al Acero Inoxidable Duplex SAF 2507 expuesto a ataques corrosivos en un medio de ácido nítrico HNO3 al 65% de concentración en ebullición por tres (3) periodos (48, 96 y 144h respectivamente), utilizando un universo de quince (15) probetas de impacto, ocho (8) probetas de tracción y diferentes muestras micrográficas, con la finalidad de evaluar los efectos del medio corrosivo sobre la tenacidad de impacto de dicho acero. En esta investigación se realizaron ensayos de tracción, impacto, microdureza Vickers y metalografía óptica y electrónica, sobre las muestras expuestas a diferentes periodos de exposición al acido, todas con un tratamiento previo de sensibilización de una hora a 675°C. Los resultados obtenidos dieron muestra de una reducción de aproximadamente un 50% en la energía absorbida por impacto de la condición sensibilizada y un progresivo aumento de la misma (“Recuperación”) conforme aumentaron los periodos de exposición al ácido nítrico, permaneciendo en todo momento con un mecanismo de fractura dúctil e invariable en sus propiedades mecánicas a carga estática; esto fue atribuido a la presunta aparición de las fases sigma y austenita secundaria durante el tratamiento de sensibilización y la posterior remoción de la fase sigma por efecto de la corrosión generalizada sufrida por el material en el medio ácido, traduciéndose en la invariabilidad de la tenacidad de impacto del material por efecto de la exposición al ácido nítrico al 65% de concentración en ebullición.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/6965
Aparece en las colecciones: (Tecnología) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
jemartin.pdfTEG Martin Jean y Medina Juan10,37 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.