| 
                
                
  
 
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
 
11 Tecnología >
 
(Tecnología) Trabajo de pregrado >
 
 
    
        
            
                
                Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                http://hdl.handle.net/123456789/6963
             | 
         
     
     
    
    
| Título :  | Evaluación de la susceptibilidad al ataque intergranular en aceros inoxidables dúplex 2507 y austenítico 316l sometidos a sulfato férrico – acido sulfúrico al 96,5% de concentración a 30°C, 45°C y ebullición |  
| Autor :  | Sáenz, Laura Ossa Quintero, José Gregorio Villasana T, Carlos A |  
| Palabras clave :  | Aceros inoxidables Ataque intergranular Deterioro para el acero Ingeniería mecánica |  
| Fecha de publicación :  | may-2010 |  
| Resumen :  | El propósito de la siguiente investigación consistió en evaluar la susceptibilidad al ataque intergranular en aceros inoxidables dúplex 2507 y austenítico 316L sometidos a sulfato férrico – acido sulfúrico al 96,5% de concentración a 30°C, 45°C y ebullición, aplicando estrategias de investigación documental y experimental. Para la realización del estudio se utilizaron 18 probetas de acero inoxidable austenítico 316L y 18 probetas de acero inoxidable dúplex 2507. Posteriormente se realizaron análisis por pérdida de peso, microscopia óptica, microscopia electrónica de barrido, espectroscopia de energía dispersa de rayos X y Microdureza Vickers. La evaluación arrojo un comportamiento progresivo de pérdida de peso en función al aumento de temperatura para el acero austenítico 316L de 3,26% y en el acero dúplex 2507 de 13,12%. Visualmente el deterioro de la microestructura presento picadura, perdida de homogeneidad, perdida de límite de grano, socavación del grano y separación intergranular, reflejando el mayor deterioro para el acero dúplex 2507, a través del análisis de espectroscopia de energía dispersa de rayos X se verifico la migración de cromo y níquel en ambos aceros |  
| URI :  | http://hdl.handle.net/123456789/6963 |  
| Aparece en las colecciones:  | (Tecnología) Trabajo de pregrado
  |  
  
    
    
     
    
    
    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.  
                    
                      
                 |