|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/6828
|
Título : | Propuesta de mejoras para reducir desperdicios en el área de lavado de vena de la hoja de tabaco Burley. Caso: Cigarrera Bigott |
Autor : | Illada García, Ruth Asunción Dekujako Chávez, Mari Sayuri Esaa Paredes, Eyleen María |
Palabras clave : | ESIDE Disminución de desperdicios Eficiencia Ingeniería industrial |
Fecha de publicación : | may-2013 |
Resumen : | El objetivo del trabajo presentado fue la mejora del proceso de lavado de
vena de la hoja de tabaco Burley, que se lleva a cabo en la empresa C.A.
Cigarrera Bigott, Sucs., específicamente en Planta Valencia, Estado
Carabobo, utilizando como herramienta principal la Eliminación Sistémica de
Desperdicio (ESIDE), con el fin de reducir la ocurrencia de los defectos
identificados. El análisis del sistema de Lavado de Vena se realizó utilizando
los indicadores de gestión: Desperdicio de material, Retrabajo, Producto
Defectuoso y Factores de Riesgo Ergonómicos, para medir la eficiencia del
proceso y establecer, junto a la gerencia, los valores metas que se obtendrán
con las propuestas que se establecen. La selección del área crítica fue
establecida y determinada por la empresa, debido a que ésta busca la
mejora del proceso de producción primordialmente del área de lavado de
vena. Para explorar las relaciones de causa-efecto de dichos defectos, se
utilizó la herramienta de los 5 ¿Por Qué?, para así identificar las
oportunidades de mejora, donde se analizaron diversos desperdicios,
generados principalmente por ineficiente diseño de algunos equipos
involucrando métodos de trabajo con operaciones manuales, una inadecuada
distribución en las estaciones de trabajo, posibles factores de riesgo en el
área e integración de dispositivos que facilitan las actividades. Finalmente se
calculó que la inversión total requerida de las propuestas establecidas para la
disminución de estos desperdicios, la cual sería de Bs. 840.087,30 y se
estima que la recuperación de ésta sea en 10,52 meses. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/6828 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|