(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/6597

Título : Propuesta de planeación estratégica para la optimización en la capacidad organizacional. Caso de estudio: Proyectos Quinteros C.A.
Autor : González Fierro, Manuel Vicente
Pinto Rangel, Freddy Javier
Gatti Armenise, María Elena
Palabras clave : Planeación estratégica
Optimización
Capacidad organizacional
Administración comercial
Fecha de publicación : oct-2012
Resumen : Cuando se habla de capacidad organizacional hay que decir que es la habilidad de una organización para utilizar sus recursos en la realización de sus actividades. Si la unidad de análisis es la organización misma, se pueden evaluar todos los recursos, sistemas y procesos que las organizaciones despliegan, para apoyarla en su labor. Un examen de los sistemas y prácticas de gestión relacionados con los recursos humanos, financieros y de infraestructura ayuda a comprender el uso de los recursos organizacionales. No obstante, existen organizaciones donde la capacidad organizacional presenta debilidades considerables, tal como sucede en la empresa objeto de estudio. De allí que el objetivo de la presente investigación sea proponer la planeación estratégica que permita la optimización de la capacidad organizacional en la empresa Proyectos Quintero, C.A. Metodológicamente la investigación tendrá un diseño no experimental, se trata de un proyecto factible con un tipo de investigación de campo y a un nivel descriptivo. La población estará conformada por Veintitrés (23) trabajadores, entre gerente general, administrativos y obreros de la empresa Proyectos Quintero C.A. con los cuales se desarrollara la investigación. Para la muestra se asumirá la totalidad de los sujetos de la población. Como técnicas de recolección de datos se utilizará la entrevista y la encuesta. Siendo sus instrumentos el formato de entrevistas y el cuestionario
URI : http://hdl.handle.net/123456789/6597
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
pingat.pdfTEG Pinto Rangel Freddy Javier y Gatti Armenise María Elena 1,05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.