Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Tesis Doctoral >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/651
|
Título : | Educación médica y la medicina alternativa en Venezuela relatos de experiencia |
Autor : | Soto, Ligia Reyes G, Ariel E. |
Palabras clave : | Educación médica Medicina alternativa Education medical Medicine alternative |
Fecha de publicación : | sep-2006 |
Resumen : | El propósito fundamental de esta investigación fue abordar la problemática de la educación médica y la medicina alternativa en Venezuela, orientada hacia la elaboración de una concepción holística en la formación del médico en las escuelas de medicina de Venezuela. La metodología fundamentada en la investigación cualitativa y el método biográfico en la modalidad relatos de experiencia, se realizó un
análisis de las diversas teorías y de las entrevistas realizadas a los diversos actores sociales (expertos en medicina alternativa, docentes, estudiantes de medicina y pacientes que recurren a la medicina alternativa). Estos análisis, estuvieron apoyados en lo hermenéutico-dialéctico, que permitió interpretar y comprender los elementos que conforman el substrato teórico de la educación médica y de la medicina alternativa, develándose de este modo el modelo de educación formal que ha prevalecido en la formación del médico venezolano. Por ello, se hace necesaria la propuesta de integrar los principios
científicos de la medicina alternativa conjuntamente con la medicina convencional, es decir, una medicina integral, en el sentido de que se le imparta a los estudiantes una educación que propicie la visión del ser humano en forma integral, a fin de construir una concepción holística en la formación del médico en las escuelas de medicina de Venezuela, que contemple nociones y premisas de la psicología, sociología, ecología, antropología, donde se vea al hombre en su totalidad; de lo cual se
derivaría una praxis médica humanizada, todo en beneficio de la relación médico paciente y de la salud de la sociedad venezolana. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/651 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Tesis Doctoral
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|