Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/6507
|
Título : | Propuesta de lineamientos estratégicos para el proceso de recuperación de excedentes de retenciones de Impuesto al Valor Agregado (IVA) que optimicen el efecto financiero en las empresas dedicadas a la fabricación de cartón y cajas de cartón de Venezuela |
Autor : | Villalba González, Leonardo Ernesto Aular Aular, Rosana Del Valle Díaz Díaz, Diana Johana |
Palabras clave : | Impuesto Excedentes Recuperación Impacto financiero Administración comercial |
Fecha de publicación : | oct-2011 |
Resumen : | Las Retenciones de Impuesto al Valor Agregado, representan una forma de pago anticipado del impuesto por parte del contribuyente al Fisco Nacional. Desde su creación fue concebido como un instrumento para la disminución de la evasión fiscal en Venezuela. Sin embargo en su trayectoria hasta la actualidad se han presentado debilidades en su aplicación que directamente afectan al contribuyente que posee el derecho sobre los excedentes acumulados por las Retenciones de IVA efectivamente practicadas. El problema objeto de investigación se centra en las debilidades del proceso de recuperación de excedentes de retenciones de IVA, tanto de parte del contribuyente como por parte del Ente Recaudador.
Por tal razón, la presente investigación tiene como objetivo principal presentar una propuesta de lineamientos estratégicos para el proceso de recuperación de excedentes de retenciones de Impuesto al Valor Agregado IVA, a fin de optimizar el efecto financiero en las empresas dedicadas a la fabricación de cartón y cajas de cartón de Venezuela. Metodológicamente, se sustenta en un tipo de investigación de tipo no experimental, transeccional, bajo un diseño de campo con apoyo documental. Para la recolección y análisis de datos, se utilizó la observación cuantitativa, un modelo de cuestionario y una entrevista a tres expertos en materia tributaria y financiera. El estudio se fundamenta en las leyes y normativas tributarias aplicadas actualmente en Venezuela y en los antecedentes y bases teóricas vitales para lograr con éxito los objetivos planteados. Como conclusión, se pudo comprobar que existe un atraso en el proceso de aprobación por parte del SENIAT, lo cual impide a las empresas caso de estudio el uso de los excedentes acumulados desde el año 2005 hasta el presente año |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/6507 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
auldia.pdf | TEG Aular Aular Rosana Del Valle y Díaz Díaz Diana Johana | 1,09 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|