Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/6384
|
Título : | Análisis del proceso de enseñanza-aprendizaje, aplicado en la cátedra geografía turística de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, sede Maracay - Estado Aragua |
Autor : | Leal De Goncalves, María Teresa Henríquez Bolívar, Thomas Enrique |
Palabras clave : | Educación - enseñanza de las ciencias sociales Geografía turística Métodos modernos en la enseñanza Aprendizaje significativo Geography tourist |
Fecha de publicación : | abr-2013 |
Resumen : | El turismo es uno de los fenómenos socio-culturales que más se ha
extendido y que mayor importancia ha alcanzado a lo largo del presente
siglo; sin embargo, su estudio se ha implementado básicamente desde la
perspectiva económica, por tal motivo aproximarnos a una pedagogía del
turismo, desde la perspectiva educativa, puede ser una plataforma para
afianzar los estudios de las Ciencias de la Educación en la realidad social y
económica del individuo. El presente Trabajo de Grado surge con el fin de
contribuir con la formación integral del estudiante y generar un aprendizaje
más significativo, produciendo conocimiento más allá de lo tradicional. De
esta manera, el objetivo general planteado en esta investigación ha sido
analizar el significado pedagógico del curso Geografía Turística en el
proceso de Enseñanza-Aprendizaje de las ciencias sociales. Para el
desarrollo de este estudio se realizó una abstracción de la propia experiencia
de los estudiantes cursantes de la asignatura, los conocimientos adquiridos e
impresiones del trabajo de campo realizado durante el período IS-2012, para
su posterior análisis. La investigación fue tipo de campo, enmarcada dentro
de la línea de investigación: Innovaciones Educativas en los Métodos en la
Enseñanza, desarrollada bajo el enfoque cualitativo, con un diseño dentro del
nivel evaluativo. Se utilizó una muestra no probabilística, intencionada, de 24
estudiantes. Los resultados de la investigación permiten concluir que el
estudio de las ciencias sociales, y en especial el apoyo del turismo en la
enseñanza de las ciencias sociales, debe hacerse incorporando actividades
fuera del aula que permitan el acercamiento a la realidad en estudio. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/6384 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|