Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/6268
|
Título : | Estrategias gerenciales en la búsqueda de la integración De la asociación civil con la Escuela Primaria Bolivariana “Manaure” municipio Lima Blanco estado Cojedes |
Autor : | Castro Hurtado, Orlando Olivero de Reyes, Gladys Josefina |
Palabras clave : | Estrategias gerenciales Integración Asociación civil Procesos gerenciales Desempeño docente Gerencia avanzada en educación Management startegies Integration Management processes Teaching performance |
Fecha de publicación : | mar-2013 |
Resumen : | El presente Trabajo de Grado tuvo como objetivo analizar las estrategias gerenciales en la búsqueda de la integración de la Asociación Civil con la Escuela Primaria Bolivariana “Manaure” Municipio Lima Blanco estado Cojedes Las teorías que sustentan la investigación son la Teoría Socio-Histórico Cultural de Vigotsky, que parte de la epistemología constructivista; la Teoría de la Integración de Karl W. Deutsch, la cual consiste en la importancia de la integración y de las relaciones entre los distintos sectores de la sociedad y la Teoría del Conocimiento de Kant que se ocupa de la definición del saber, siendo el paradigma post positivista del modelo cualitativo que caracteriza la investigación, por lo tanto es de tipo Investigación Acción Participativa de diseño fenomenológico, donde la técnica utilizada es la observación participativa con el uso de una guía de observación y la entrevista estructurada. Los informantes claves fueron siete (07): cinco padres y representas y dos docentes, todos miembros de la Asociación Civil. La fiabilidad se realizó a través de la triangulación de datos entre Gerente, Docentes y Asociación Civil; la categorización se efectuó entre los informantes claves. Para la indagación de los conocimientos que poseen los padres y representantes acerca de los objetivos de la Asociación Civil se realizó un cuestionario de diez ítems consistentes en preguntas dicotómicas, se utilizó como Coeficiente de Fiabilidad KR-20, es decir se utilizó el modelo cuantitativo. Se concluye que, la integración de los miembros de la asociación civil con la escuela a través de las estrategias gerenciales, se logró medianamente, considerándose este logro importante para alcanzar los objetivos de la organización y elevar la calidad educativa. Se recomienda continuar con las estrategias gerenciales para consolidar la integración. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/6268 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|