(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Tesis Doctoral >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/623

Título : Holística cultural. Constructo epistémico en la transición del ser al deber-ser de los alumnos en formación en educación matemática
Autor : González Méndez,Próspero Guillermo
Ascanio Hernández, Rafael Arcángel
Palabras clave : Holística Cultural
Epistemología e historia de la educación matemática
Epistemology and history of the mathematical education
Holistic-cultural construct
Constructo holística-cultural
Fecha de publicación : may-2011
Resumen : Al considerar como posibilidad de transformación real de la sociedad, un proceso entendido desde la escuela hacia el hogar, queda resaltada la importancia de la labor docente. A esto se une el tradicional hecho de concebir antropológicamente a la matemática como un determinante social, denotando así la significativa relevancia de quien enseña matemática. Más que un elemento del currículo escolar con el cual se pretende desarrollar la intelectualidad del estudiante, en la práctica el ser exitoso o no en el aprendizaje de esta asignatura, ha afectado el futuro desempeño social de esta persona, quien se ve obligada a transitar por un proceso de selección sistemático socio educativo por jerarquías, lo que además de ser un obstáculo para muchos ciudadanos, produce efectos sobre el desarrollo de la sociedad. En consecuencia, lo que motivó a realizar esta investigación se resume en el estudio de una posibilidad que permita cambiar esta calificación. Se considera entonces, que aproximarse a una nueva concepción social de la matemática obliga a una reconstrucción cultural del docente de esta área, específicamente desde las transiciones de su formación académica. La herramienta para este logro quedó definida por el constructo Holística Cultural, teóricamente un proceso que permite la reconstrucción culta del docente en matemática. Esta investigación quedó enmarcada en el Paradigma Fenomenológico / Comprensivo / Interpretativo, con una metodología propia de la cultura etnográfica.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/623
Aparece en las colecciones: (Educación) Tesis Doctoral

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
rascanio.pdfTesis Doctoral Ascanio Hernández, Rafael Arcángel3,11 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.