(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/6195

Título : Musicoterapia como técnica auxiliar incidente en el proceso de aprendizaje, en niños adolescentes de la Unidad Educativa “Lisandro Ramírez”
Autor : Correa Feo, Anamaría
Ramos Correa, Isabel Teresa
Palabras clave : Proceso de aprendizaje
Musicoterapia y grafología
Learning process
Music therapy and graphology
Investigación educativa
Fecha de publicación : mar-2018
Resumen : La presente investigación tuvo como propósito analizar la incidencia de la Musicoterapia como técnica auxiliar en el proceso de aprendizaje en niños adolescentes de la Unidad Educativa “Lisandro Ramírez”. Este estudio se fundamentó en la teoría musicoterapéutica de Juliette Alvin, quien incluye no sólo la musicoterapia clínica y recreacional, sino la musicoterapia educacional (Bruscia, 1987), así como en la teoría de la terapia musical que fue iniciada por Eva Vescelius y seguida por Isa Maud Ilsen (Ortiz de Stopello, 1994). La investigación se enfoca dentro del paradigma cuantitativo, bajo la modalidad cuasi experimental, ya que además de que se manipuló deliberadamente la variable “musicoterapia”, para medir el efecto que tiene sobre la variable, “proceso de aprendizaje”, se asignaron de manera aleatoria, los participantes de los grupos experimental y control y, de igual manera se fijó aleatoriamente, el tratamiento experimental. La población finita fue en total de 635 sujetos es decir, todos los estudiantes de la U.E. “Lisandro Ramírez”, la muestra resultó de 30 niños, escogidos entre las maestras de aula y las psicopedagogas de la escuela. Como instrumento de recolección de datos, se diseñó la Tabla de Resumen Analítico de Muestra grafomorfológica (TRAM), para conocer a través del análisis escritural, las facultades intelectuales, volitivas y las cualidades morales de los estudiantes, comparando así, las escrituras tomadas antes del experimento musicoterapéutico y al final. Se evidencia en los resultados, la influencia que tuvo la música en el desarrollo del niño en varios aspectos de su proceso de formación, gracias a las comparaciones de gráficas estadísticas. Al finalizar el proceso experimental, se pudo constatar que los aspectos anteriormente definidos, fueron revelados en cada una de las sesiones, respaldando las concepciones que la musicoterapia ofrece. La influencia de la música en su aspecto terapéutico, induciendo efectos positivos en el proceso de formación de los niños, fue suficientemente comprobada, como se demuestra en los resultados de esta investigación.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/6195
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
iramos.pdfTG Maestría Ramos Correa, Isabel Teresa422,57 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.