Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/6194
|
Título : | Reeducación de un adicto a las drogas: una historia de vida |
Autor : | Durán León, Leduin José Durán Pineda, Yasmin Zulay |
Palabras clave : | Historia de vida Adicción y reeducación Psicoeducativo Life history Addiction and reeducation Psychoeducational Investigación educativa |
Fecha de publicación : | mar-2018 |
Resumen : | Estudio enfocado en interpretar el proceso de” reeducación de un adicto a las drogas: una historia de vida”, El propósito de la misma es de índole cualitativa, por ello se sumerge en las profundidades vivenciales de la persona. Los teóricos referenciales que sirvieron al estudio fueron: la familia popular venezolana Moreno (2008); Psicoanalítica de la personalidad Lacan (1949); Psicoanalítica de los mecanismos de defensa Freud (1980); Grobertg (2002) con su teoría de la resiliencia. El enfoque biográfico es la expansión de las experiencias de una persona a lo largo del tiempo, específicamente con una historia de vida, donde se desplego un proceso que cubrió tres momentos. Dichos momentos van desde antes de la historia de vida según Ferraroti (1981), seguidamente con la producción de la historia, y por último la triada interpretativa de Wolcott (1996), descripción, análisis e interpretación. Y para finalizar la síntesis de significados que emergen de la historia son los siguientes: la actividad deportiva, la importancia de la pareja y la familia para el adolescente, incursión en la delincuencia y la calle, maltrato de los padres, falla de madre y reeducación en Hogares CREA. Es así que dichos significados son de vital importancia para la investigación aportando conocimiento a profundidad sobre el proceso de drogodependiente de un sujeto y su efectiva rehabilitación. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/6194 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|