(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Tesis Doctoral >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/615

Título : Educación y desarrollo humano. Una visión compleja y transdiciplinaria
Autor : Álvarez, Dilia
Vásquez Entralgo, Leyda
Palabras clave : Educación y desarrollo humano
Docencia e investigación
Ciencias de la educación
Doctorado en educación
Fecha de publicación : may-2012
Resumen : El propósito central de esta investigación fue generar una aproximación teórica que permita comprender la Educación y Desarrollo Humano desde una visión compleja y transdisciplinaria tomando como eje la concepción que tiene el docente sobre el desarrollo humano como producto del conocimiento de la cotidianidad y la educación formal. Vista la educación como instrumento para el cumplimiento de las metas y objetivos pragmáticos, que constituyen la visión de la educación, como producto que se fundamenta en la razón instrumental y del desarrollo humano centrado en el crecimiento económico como único criterio para valorar la vida humana; se exponen los criterios y fundamentos que les dan origen. El estudio se sustenta en los aportes de la teoría de la complejidad, que explica la red relaciones de creciente complejidad, que entablan los seres humanos entre sí y con su medio, las cuales deben ser interpretadas en atención a los principios: Hologramático, recursivo y dialógico. Además el enfoque del desarrollo a escala humana, se orienta hacia la satisfacción de las necesidades humanas fundamentales, replantea y amplia el papel de las personas y constituye una visión compleja e integradora que concibe al individuo como sujeto del desarrollo; la teoría del desarrollo humano como libertad. La asunción de los conceptos de Educación y Desarrollo Humano y sus derivaciones, como objeto de estudio condujo a la revisión crítica de los pensamientos desde donde se sostienen los diferentes enfoques, así como los componentes e indicadores para definirlos, tomando como referencias autores y organismos de prestigio como el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). La metódica se teje en lo cualitativo complejo para, desde la mismidad de los actores sociales, teorizar respecto a las nuevas vertientes interpretativas del fenómeno en estudio; llegándose a una visión de la educación conformada por dimensiones que permitieron la construcción de tres pilares fundamentales mediante diferentes niveles de realidad en una continua resignificación y dinámica del proceso educativo y por consiguiente del desarrollo humano.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/615
Aparece en las colecciones: (Educación) Tesis Doctoral

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
lvasquez.pdfTesis Doctoral de Vásquez Entralgo, Leyda1,37 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.