Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/6007
|
Título : | Estrategias de activación social aplicadas por la policía de Carabobo para la seguridad ciudadana de los habitantes de la urbanización Guaparo Municipio Valencia |
Autor : | Rodríguez, Francisco Chirinos Coronel, Eliezer Natividad |
Palabras clave : | Articulación social Seguridad ciudadana Administración del trabajo y relaciones laborales Comunidad social Joint Public safety Community |
Fecha de publicación : | oct-2014 |
Resumen : | El presente estudio tiene como objetivo proponer estrategias de articulación social aplicada por la Policía del estado Carabobo para la seguridad de la comunidad de la Urbanización Guaparo ubicada en la ciudad de Valencia. La propuesta se elaboró con la finalidad de ofrecer a la población objeto de estudio una sensación de seguridad en el ámbito, social; permitiendo mejorar las expectativas de los actores de la ciudadanía. En consecuencia, este estudio adquiere relevancia, en la perspectiva de formular lineamientos estratégicos orientados al equilibrio permanente entre las necesidades de estabilidad legal del sector y los requerimientos del cambio del entorno; propiciando la participación de todos los habitantes que hacen vida en laregión. El estudio se basóen una investigación descriptiva amparada en unproyecto factiblecon el apoyo en un estudio de campo así como revisión de fuentes documentales, con una población conformada por ochenta y seis (86)habitantes de la comunidadantes mencionada y los funcionarios de la Policía del estado Carabobo. Además, se trabajócon una muestra intencional (finita) y no aleatoria, constituida por veinte(20) personas, a quienes se les aplicóun cuestionario como instrumento cuyos resultados permitieron concluir que la acción integrada que desarrolla el Estado, con la colaboración de la ciudadaníay de otras organizacionesde bien público, destinada a asegurar su convivencia pacífica, la erradicación de la violencia, la utilización pacífica y ordenada de vías y de espacios públicos y, en general, evitar la comisión de delitos y faltas contra las personas y sus bienes. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/6007 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|