| 
                
                
  
 
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
 
09 Salud >
 
(Salud) Trabajo de pregrado >
 
 
    
        
            
                
                Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                http://hdl.handle.net/123456789/5886
             | 
         
     
     
    
    
| Título :  | Virtopsia como avance tecnológico para la ubicación de proyectiles en el servicio nacional de medicina y ciencias forenses, Valencia-Estado Carabobo |  
| Autor :  | Flores, Frangy Hernández Pita, Andrés Gerardo Lara Franco, Rebeca Sarai Peña, Alfredo |  
| Palabras clave :  | Autopsia Proyectiles Radiología forense Tomografía computarizada Autopsy Projectiles Forensic radiology Computerized tomography Virtopsy Imagenología |  
| Fecha de publicación :  | oct-2016 |  
| Resumen :  | La presente monografía tuvo como propósito realizar un estudio de las herramientas aplicadas en la imagenología, por los expertos de radiología forense en el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (SENAMECF) de valencia, analizando la importancia de la virtopsia como avance tecnológico y exponiendo sus ventajas y desventajas para la ubicación de proyectiles en el occiso. Esta investigación fue realizada bajo un diseño tipo documental descriptivo con modalidad monográfico, con la finalidad de dar a conocer, cuales son los estudios tecnológicos necesarios para la correcta aplicación de la virtopsia y poder visualizar de manera no invasiva la ubicación de proyectiles en la victima con mayor eficacia, esto es debido a la capacidad de realizar un escaneo de toda la superficie del cuerpo en tres dimensiones, a través de la Tomografía Computarizada y la Resonancia Magnética, ayudando a la pronta detección de la causa de muerte del occiso y agilizando el proceso legal que sea referente al caso de estudio. Concluyendo así que a pesar de la existencia de equipos de rayos X en la morgue de Valencia se necesita una mayor tecnología como es la virtopsia para así analizar de manera más rápida, acertada y eficaz los resultados, que posteriormente ayudarán al médico forense a interpretar la causa de muerte de la victima de manera más óptima. |  
| URI :  | http://hdl.handle.net/123456789/5886 |  
| Aparece en las colecciones:  | (Salud) Trabajo de pregrado
  |  
  
    
    
     
    
    
    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.  
                    
                      
                 |