(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/5370

Título : Factores intrínsecos y extrínsecos influyentes en el proceso de evaluación de los estudiantes cursantes de quinto año de la asignatura Inglés
Autor : Gonzalez Richiardi, Aimin Mayela
Ruíz Henríquez, Adanis Coromoto
Palabras clave : Pedagogía y didáctica
Evaluación curricular
Modelos y enfoques de evaluación aplicada con respecto al ámbito curricular
Investigación educativa
Intrinsic and extrinsic factors
Assessment process
Pedagogy and teaching
Models and evaluation approaches applied in relation to curricular area
Fecha de publicación : sep-2016
Resumen : En el presente trabajo de investigación se propuso determinar los factores intrínsecos y extrínsecos influyentes en el proceso de evaluación de los estudiantes cursantes de quinto año de la asignatura inglés en la Unidad Educativa Nacional Luis Augusto Machado Cisneros, en Guacara, Estado Carabobo. Este estudio de tipo descriptivo, se sustentó en la teoría constructivista de Vygotsky (perspectiva sociocultural) y Ausubel (aprendizaje significativo), ya que en él se incorporó aspectos de la realidad del estudiante, quien es un ser individual, biológico, psicológico, cognitivo, afectivo, social y cultural. En este sentido, el proceso de evaluación se definió como una actividad constante que valora, investiga y facilita la toma de decisiones con el propósito de incrementar la calidad del aprendizaje de la lengua inglesa tomando en cuenta los aspectos antes mencionados. Para la realización de esta investigación se escogió una muestra intencional de cinco docentes especialistas en la enseñanza del idioma inglés, a quienes se les aplicó dos cuestionarios como instrumentos de recolección de datos bajo el Método de Escalamiento de Likert. El primer instrumento, fue un cuestionario diseñado con varios planteamientos para obtener información pertinente en relación a las variables antes mencionadas durante el proceso de evaluación y el segundo instrumento de Observación Directa No Participante, con el propósito de obtener información acerca de los tipos de evaluación que aplica y los instrumentos que emplea en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Se analizaron los resultados obtenidos, y se concluyó que el proceso de evaluación debe ser reconsiderado y aplicado a la realidad del educando. Se recomienda romper con obsoletos esquemas de evaluación, llevar registro del desempeño del educando, fortalecer sus potencialidades y contribuir al logro de la proficiencia del idioma inglés mediante un aprendizaje significativo según el modo de aprender.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/5370
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
aruiz.pdfTG Maestría Ruíz Henríquez, Adanis Coromoto2,37 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.