(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/5336

Título : Introducción de tributos ambientales en el sistema tributario venezolano, utilizando la teoría del doble dividendo de la imposición ambiental en la industria del vidrio. caso de estudio: Empresa Owens Iilinois de Venezuela, C.A, Municipio Los Guayos , Estado Carabobo
Autor : Tapia Marquez, Dhennys Hernaylin
Pinto, Rosialbert
Palabras clave : Imposición ambiental
Reforma fiscal verde
Doble diviendo ambiental
Gerencia tributaria
Environmental taxation
Double diviendo environment
Green tax reform
Fecha de publicación : may-2011
Resumen : Las reformas fiscales verdes representa para las economías actuales un serio desafío y oportunidades que combinan los aspectos fiscales con la preservación del medio ambiente; desde hace algunos años se han venido en algunos países europeos y de America Latina, por lo tanto, la investigación nace desde la inquietud de conocer si es viable la posibilidad de implementar estas reformas verdes y tributos ambientales en Venezuela. El objetivo general consiste en estudiar la introducción de tributos ambientales en el sistema tributario venezolano, utilizando la Teoría del Doble Dividendo de la Imposición Ambiental en la industria de vidrio. Caso de estudio: Owens Illinois de Venezuela, C.A, Municipio Los Guayos, Estado Carabobo. El estudio se diseñó bajo una investigación documental y de campo, de tipo de investigación de nivel descriptivo; se utilizó la técnica de la encuesta, a través de un cuestionario aplicado al personal del Departamento de Sustentibilidad y ambiente de la empresa y se diseño una guía de entrevista que fue aplicada a un Experto del area Tributaria. Se concluye, que debido al aumento progresivo de las problemáticas ambientales, contaminación de los suelos, aguas, aire y al mal uso de los recursos naturales, se dispone crear y establecer impuestos ambientales que ayude a resolver y gravar fiscalmente las actividades humanas y empresariales, a través de un conjunto de mecanismos y acciones que implican el protagonismo del Estado con sus órganos ministeriales, alcaldías, organizaciones, que deben procurar la protección del medio ambiente y calidad de vida de sus ciudadanos, junto con las empresas y todos los ciudadanos.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/5336
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
rpinto.pdfTG Especialización Pinto, Rosialbert931,35 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.