(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/5101

Título : Autogestión del aprendizaje de los estudiantes universitarios de nuevo ingreso
Autor : Naveda de Fernández, Omaira Guadalupe
Fernández Naveda, Mariana Isabel
Palabras clave : Tendencias educativas
Aprendizaje autónomo
Autonomous learning
Self-management
Educational research
Investigación educativa
Fecha de publicación : jun-2017
Resumen : Promover la autogestión del aprendizaje en los estudiantes universitarios de nuevo ingreso, les proporciona oportunidades de adquisición de conocimientos con autonomía y eficacia para incrementar su proceso de autodesarrollo dentro del complejo escenario universitario. Para ello, se busca que los estudiantes de reciente ingreso en la universidad, posean las competencias necesarias para autogestionar su aprendizaje desde el inicio de su carrera y así responder a los requerimientos de la sociedad en el ámbito universitario y profesional. De lo anterior se desprende el propósito general de esta investigación, que consistió en comprender la autogestión del aprendizaje de los estudiantes de nuevo ingreso de Odontología de la Universidad de Carabobo, enmarcado en una metódica con un enfoque cualitativo, utilizando el método fenomenológico, siendo los sujetos de estudio un estudiante y un docente del primer año de la carrera de los cuales se recabó la información a través de entrevistas. Para la interpretación de los resultados se utilizó la técnica de categorización y para la validación de la información obtenida se empleó la triangulación de fuentes. Como conclusión, se pudo determinar que al tomar en consideración los aspectos que intervienen en el aprendizaje autónomo, los estudiantes que recién ingresan se les hace difícil construir conocimientos por sí solos, aunque cuenten con los medios tecnológicos y con la creatividad requerida para ello, si no están motivados y su entorno no los favorece, seguirán dependiendo de la acción del docente para aprender y consolidar los saberes.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/5101
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
mfernandez.pdfTG Maestría Fernández Naveda, Mariana Isabel736,56 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.