Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/4777
|
Título : | Ambientes de aprendizaje andragógicos. una perspectiva fenomenológica |
Autor : | Do Rosario, María Sánchez Méndez, Maira Yaritza |
Palabras clave : | Ambientes de aprendizaje andragógico Fenomenología Pedagogía Andragogía y Currículo Educación Andragogic learning environments Phenomenology Pedagogy Pedagogy, Andragogy and Curriculum Education |
Fecha de publicación : | jul-2017 |
Resumen : | Los adultos tienen un autoconcepto de seres responsables, esto hace pensar
que los adultos llegan a una actividad educativa con mayor cantidad, calidad
de experiencias que los jóvenes, esto probablemente sea producto de sus
experiencias y vivencias previas. Tomando en consideración lo anterior, la
investigación se centró en: Develar desde una perspectiva fenomenológica la
esencia de las vivencias de los participantes de la Especialización en
Docencia para la Educación Superior (PEDES) en el período 2010-2011, en
relación al proceso andragógico y el ambiente de aprendizaje. El mismo se
fundamenta en el paradigma humanístico de Rogers (2001), tomando en
consideración que estas vivencias constituyen un tejido de eventos,
interacciones, que en sí mismo conforman un fenómeno. El abordaje
metodológico, se enmarcó en un estudio cualitativo, utilizando el método
fenomenológico de acuerdo a los pasos planteados por Martínez (2006). El
escenario de estudio se conformó en la Facultad de Ciencias de la
Educación de la Universidad de Carabobo, siendo su fuente de evidencia los
participantes del PEDES en el lapso 2010-2011 y los docentes–facilitadores
que imparten las asignaturas en este nivel, a quienes se les aplicó la
entrevista a profundidad como medio de recolección de datos, para luego
desarrollar un análisis donde se identificaron cuatro esencias universales:
Experimentación de emociones/sentimientos; Intereses/ expectativas de los
participantes; Experiencias durante el desarrollo del Programa y Otros
elementos que condicionan el proceso de aprendizaje (edad de los
participantes, deserción, autogestión del conocimiento, otras alternativas de
aprendizaje). En el dicho de los sujetos entrevistados el PEDES no ha
consolidado su desarrollo en el marco de un ambiente de aprendizaje
andragógico. El significado dado por los participantes es que el PEDES se
conforma como una herramienta para alcanzar el crecimiento personal y
profesional. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/4777 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|