(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/4628

Título : Estrategias innovadoras de enseñanza y aprendizaje para la gerencia de aula. Caso: Instituto Psicopedagógico “Doctor Rodolfo Rodríguez”
Autor : Olivares, Pedro
Guanipa, Luis
Blanco Henríquez, Angelis Carolina
Palabras clave : Estrategias innovadoras
Enseñanza y aprendizaje
Gerencia de aula
Innovative strategies
Teaching and learning
Classroom management
Gerencia educativa, gestión y trabajo
Gerencia avanzada en educación
Fecha de publicación : feb-2017
Resumen : Actualmente, la educación busca estrategias innovadoras para dar respuesta a los procesos educativos que exige la sociedad. La demanda de competencias y características en cada una de las etapas de la formación escolar impulsa a los docentes y directivos a formular planteamientos curriculares acordes con su ritmo, y a pesar de las discusiones que ésto pueda generar, cada vez son más las herramientas y aplicaciones que aparecen en estos procesos. En consecuencia, la presente investigación tiene como objetivo proponer estrategias innovadoras de enseñanza y aprendizaje para la gerencia de aula. Caso: Instituto Psicopedagógico Doctor Rodolfo Rodríguez. Se fundamenta en un proyecto factible, apoyada en una investigación de campo, descriptiva. La investigación se sustentó en la Teoría Constructivista del Aprendizaje de Piaget, Aprendizaje Social de Bandura y Aprendizaje Significativo de Ausubel. La muestra estuvo conformada por 12 docentes de aula que laboran en la institución. Se aplicó un cuestionario tipo Lickert que constó de 25 ítems. Los resultados se analizaron a través estadística descriptiva, los resultados se presentaron en tablas de distribución de frecuencia y gráficos de barras. El estudio concluye que la aplicación de las estrategias propuestas permite a su vez potencializar la gerencia en el aula en los docentes, ésto en virtud, que por medio de ésta se brinda la posibilidad de definir perfiles profesionales que favorecerán el proceso de enseñanza y aprendizaje en el aula de clase, conformar equipos de trabajo que posean las competencias necesarias para el desarrollo de las actividades, permitiendo así posibles oportunidades de mejora que garanticen resultados.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/4628
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
ablanco.pdfTG Maestría Blanco Henríquez, Angelis Carolina3,21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.