Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/3993
|
Título : | Indicadores para la medida del grado de desarrollo sostenible de una PYME del sector consumo masivo ubicada en Valencia |
Autor : | Díaz, Esmeya Medina, Herimar Pérez, Withey Quevedo, Yoice |
Palabras clave : | Desarrollo sostenible Pequeña y mediana empresa (PYME) Desarrollo sustentable Small and medium enterprise development |
Fecha de publicación : | mar-2016 |
Resumen : | La presente investigación, es descriptiva, con un diseño documental y de campo. Se enfoca en establecer indicadores de desarrollo sostenible aplicables a una PYME
del sector consumo masivo ubicado en Valencia. En esta perspectiva es fundamental
considerar el desarrollo sostenible como un proceso multidimensional que afecta la
dimensión económica, ambiental, social y científica tecnológica, es por ello que debe
ser una variable a tener en cuenta en la toma de decisiones organizacionales. Sin embargo, al analizar la Pequeña y Mediana Empresa (PYME), una de las principales preocupaciones al respecto ha sido el conocer si realmente se siguen pautas de
sustentabilidad, es decir, si se tienen indicadores que alerten sobre la evolución positiva o negativa de este proceso. Haciendo énfasis en este planteamiento se empleó una metodología investigativa organizada en tres fases, la primera de ellas comprendió el análisis de la PYME a través de la aplicación de técnica de grupo focal
mediante un instrumento de preguntas abiertas a los trabajadores de la misma. En la segunda fase se aplicó un estudio analítico de las fuentes documentales y finalmente en la tercera fase se construyó un esquema de viabilidad donde se aplican las herramientas de desarrollo sostenible con base en las dimensiones mencionadas anteriormente. Sobre la base de lo expuesto dentro de los resultados destacados se realza que la empresa está en una etapa de transformación que favorece la aplicación
de este modelo de desarrollo, por consiguiente se propuso una parrilla de indicadores de sostenibilidad adaptada a las condiciones actuales de la PYME y se realizó una proyección de los indicadores que se pueden establecer a mediano y largo plazo, con miras a lograr la sustentabilidad de la PYME. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/3993 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|