Todo el quehacer universitario en sus manos. >
03 Ciencias Básicas >
(Ciencias Básicas) Trabajo de Ascenso >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/3931
|
Título : | El plano de fabricación de piezas mecánicas. Estudio de su elaboración y lectura |
Autor : | Campos, César |
Palabras clave : | Plano de fabricación Vistas Acotamiento dimensional Tolerancias Mecánica |
Fecha de publicación : | jul-2014 |
Resumen : | El presente trabajo tiene por objeto desarrollar un texto teórico práctico para el estudio de la elaboración y lectura del plano de fabricación de piezas mecánicas, como material didáctico de las asignaturas Dibujo I y Dibujo II, dictadas en el ciclo básico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Carabobo. El desarrollo de esta investigación se enmarca dentro de la modalidad de proyecto factible y se encuentra dentro de la línea de investigación del departamento de dibujo “Enseñanza del dibujo en la ingeniería”. Para llevar a cabo esta investigación la misma se dividió en dos fases; una fase de recolección, clasificación y organización de la información y una fase de generación de la parte conceptual y practica del texto. La recolección de la información se realizó de libros, normas nacionales e internacionales así como de páginas electrónicas. La generación de la parte conceptual y práctica se estructuró en diez capítulos, en los cuales se colocó la siguiente información: en el capítulo 1 se define pieza mecánica y proceso de fabricación, seguidamente se describen algunos procesos de fabricación dentro de los cuales se pueden citar: los de formado, los de conformado, los de arranque de viruta, los de mejora de propiedades, los de ensamble, entre otros. En el capítulo 2 se describen los elementos técnicos; rotulación, formato, cajetín de datos y líneas normalizadas. En el capítulo 3 se describen los métodos para obtener las vistas de una pieza, incluyendo los cortes y representaciones especiales. En el capítulo 4 se detalla lo concerniente al acotamiento dimensional. En el capítulo 5 se especifica como indicar las tolerancias dimensionales. En el capítulo 6 se explica cómo indicar las tolerancias geométricas. En el capítulo 7 se especifica cómo realizar el acotamiento del acabado superficial. En el capítulo 8 se suministran una serie de recomendaciones para la obtención de las vistas y el acotamiento dimensional de una pieza, así como un ejemplo de elaboración de un plano. En el capítulo 9 se suministran cinco ejemplos de interpretación y lectura de planos y finalmente en el capítulo 10 se suministran unos ejercicios para aplicar los conocimientos adquiridos por parte del lector. |
Descripción : | Trabajo de ascenso presentado ante el Departamento de Dibujo de la Facultad de Ingeniería de la ilustre Universidad de Carabobo como requisito para ascender a la categoría de profesor Agregado |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/3931 |
Aparece en las colecciones: | (Ciencias Básicas) Trabajo de Ascenso
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|