Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/3768
|
Título : | Competencias del docente de la educación para el trabajo ante la diversidad funcional intelectual |
Autor : | Castro Hurtado, Orlando Barranco Osío, Beatriz Andreina Hernández Alvarado, Mayenglis Edimar |
Palabras clave : | Formación docente y praxis profesional - Educación para el trabajo Competencias del docente - Diversidad funcional intelectual Teacher training and professional practice - Education for work Teacher competences - Intellectual functional diversity |
Fecha de publicación : | abr-2016 |
Resumen : | Durante años la educación en Venezuela ha vivido cambios en su Sistema Educativo en función de la integración e igualdad de derechos para los ciudadanos y ciudadanas. Uno de ellos es, la inclusión de estudiantes con diversidad funcional intelectual en las aulas regulares de clase; sin favorecer la formación del docente no especialista en esta área, es por esta razón que la intencionalidad de nuestra investigación es analizar las competencias del docente de educación para el trabajo ante la diversidad funcional Intelectual de los estudiantes. El estudio se fundamentó en un enfoque hermenéutico-interpretativo, utilizando un lenguaje cualitativo-participativo y un método descriptivo. El sustento teórico está dado por la teoría sociocultural del desarrollo y aprendizaje de Vygotsky. Para la obtención de información las autoras emplearon la técnica de la observación directa y la entrevista semi-estructurada en la cual se recolectó la información acerca de las acciones resaltantes de los sujetos en estudio; para posteriormente proceder al vaciado en una tabla de registro formal por medio de la categorización, la cual se procedió a su respectivo análisis de contenido. Llegando a conclusiones tales como: los docentes en el presenten no poseen las competencias necesarias respecto a su preparación académica y pedagógica para abordar en las aulas estudiantes con diversidad funcional intelectual; sin embargo, se pone de manifiesto en la mayoría de los casos estudiados el interés y la disposición que posee cada uno de ellos para aprender el cómo manejar el proceso de inclusión. Buscando por sus propios medios las estrategias para abordar a estos aprendices y garantizar su inclusión, que van desde una atención personalizada hasta una reducción del nivel académico. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/3768 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|